Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de octubre de 2022

Manuel Calvo encabezará la apertura oficial del Tercer Foro de Poderes Legislativos

En el Centro de Convenciones habrá charlas y ponencias, que girarán alrededor de tres ejes temáticos: el escenario político actual; los desafíos de la labor legislativa en el marco de la opinión pública, la innovación y la apertura parlamentaria.

Manuel Calvo explicó que esta iniciativa es crucial para lograr cercanía con la ciudadanía.

El foro, que se realizará en el Centro de Convenciones de Córdoba y del que participarán intendentes, legisladores, concejales, entre otros, es un espacio pensado para la formación, el intercambio y el debate sobre temas de interés que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Mañana viernes 21 de octubre, a las 11 horas, el vicegobernador Manuel Calvo, junto al intendente de la ciudad de Córdoba Martin Llaryora y el presidente del Concejo Deliberante de Córdoba, Daniel Passerini, encabezará el acto de apertura del III Foro de Poderes Legislativos en el Centro de Convenciones Córdoba.* Así el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes habrá llegado a los 26 departamentos que tiene la provincia.

Manuel Calvo explicó que esta iniciativa es crucial para lograr cercanía con la ciudadanía. “Desde el comienzo de la gestión, me propuse lograr una Legislatura Abierta, cercana a la gente y sus necesidades. Y acompañar el desarrollo de las actividades legislativas locales es una manera de generar ese vínculo directo con los vecinos de todos los pueblos y ciudades, para que en cada uno de los Concejos Deliberantes se generen mejores ordenanzas que permitan tener una mejor calidad de vida”, señaló el Vicegobernador.

En el Centro de Convenciones habrá charlas y ponencias, que girarán alrededor de tres ejes temáticos: el escenario político actual; los desafíos de la labor legislativa en el marco de la opinión pública, la innovación y la apertura parlamentaria, además de abordar aquellos temas que hacen a la agenda legislativa contemporánea: inclusión, equidad, producción y desarrollo sostenible.

Asimismo, se ofrecerá un Taller Universitario, que estará destinado a estudiantes interesados en participar en la actividad parlamentaria, y otro espacio para la Red de Gestión Cultural, orientado a gestores culturales públicos e independientes y actores que trabajan por la promoción de relaciones de colaboración y mecanismos de articulación en materia cultural.

Como ocurre desde el 2020, la convocatoria no solo alcanzará a legisladores y funcionarios de poderes legislativos locales y nacionales, también está abierto a académicos, estudiantes de carreras vinculadas al derecho público, representantes de la ciencia política, las relaciones institucionales y la comunicación, así como a organizaciones sociales vinculadas a la participación democrática.

Para ver la transmisión en vivo de la apertura oficial de 11 a 12 horas: 
https://www.youtube.com/user/prensalegiscba

Más información acerca del foro: 
https://legislaturacba.gob.ar/foro-de-poderes-legislativos-2022/

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.