Córdoba se prepara para disfrutar de la 9ª Jornada de Infraestructura
La novena edición del evento anual, "Jornada de Infraestructura", tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
La Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Córdoba, anticipa la novena edición de su evento anual, "Jornada de Infraestructura", que tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
Bajo el lema ¨Hacia una matriz productiva sustentable¨ visitarán la ciudad especialistas de extensa trayectoria en materias tales como cambio climático, neutralidad del carbono, desarrollo sustentable; entre otros de los ejes que abordará el encuentro.
Serán parte de la Jornada, Juan Verde- Líder Global en Desarrollo Sostenible, exsubsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los EEUU durante la presidencia de Obama, y asesor de diferentes personalidades tales como Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore. Asimismo, ha sido nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático así como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021.
Además, entre los invitados especiales que disertarán durante el encuentro se encuentran: Nelson Castro, periodista y conductor de reconocida trayectoria; Juan Manuel Urtubey, coordinador general del Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y ex Gobernador de Salta; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello; el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; por el sector productivo Juan Carlos Martínez, Pte. Bolsa de Cereales Córdoba; José́ A. González, Pte. Cámara de Turismo Córdoba; Marcelo Uribarren, Pte. Unión Industrial de Córdoba; Raúl Hermida, economista y Vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Juan Casavelos, consultor de IRAM y coordinador de la Oficina de Acción Climática; entre otros.
Para acceder al link de inscripción y conocer el programa de la Jornada visitar: www.novenajornada.caccba.com.ar
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.