Nuevas plataformas, innovación y perfiles digitales: claves de la transformación digital de la Justicia en Córdoba
En una nueva edición del ciclo Encuentro 4.0 de Telecom, representantes del ecosistema académico-legal-judicial de la ciudad de Córdoba exploraron los pilares en los que se asienta la transformación digital.
Con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba de anfitrión y marco de referencia, Telecom presentó una nueva experiencia de Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en la evolución de las instituciones.
El encuentro de Córdoba es la segunda experiencia 100% digital que se realiza en una ciudad del Interior del país, donde se privilegió la participación de los alumnos y futuros profesionales del universo jurídico. De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este evento centró el debate en la innovación tecnológica, las nuevas plataformas y principalmente en la transformación del perfil de los profesionales del derecho para acelerar la impartición de Justicia y facilitar el ejercicio de la abogacía.
La bienvenida de este evento estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler, quien destacó que “esta jornada es especial, no solo porque inauguramos las actividades presenciales postpandemia en el Aula Magna, sino que además lo hacemos a instancias de Telecom, con un tema sumamente trascendente y actual. La interacción de la tecnología con la Justicia plantea cuestiones cruciales, actuales e ineludibles, a partir de los profundos cambios y transformaciones tecnológicos que impactan en la sociedad y en la conducta humana.”
Por su parte, Pablo Casey, Director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom resaltó que, así como Telecom experimentó una transformación digital que hoy la posiciona como una empresa líder de tecnología y servicios digitales, esa evolución se está trasladando a la vida cotidiana de las personas y las organizaciones, con los enormes beneficios que esto conlleva para la sociedad en general y para la Justicia en particular.
El encuentro de Córdoba es el quinto evento de este ciclo que busca ofrecer un espacio de reflexión e intercambio enriquecedor. Los encuentros anteriores analizaron las temáticas “Hacia la Justicia del Futuro”, “Delitos en Entornos Digitales” y “Violencia Digital”, y “Encuentros 4.0 Experiencia Mendoza”, se pueden revivir en https://institucional.telecom.com.ar/encuentros
La agenda del encuentro
La experiencia Córdoba contó con la conducción de la periodista Silvia Fesquet y la participación de importantes personalidades del ecosistema judicial cordobés.
En el primer panel, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sebastian Lopez Peña; el Fiscal General, Juan Manuel Delgado y el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Eduardo Avalos, compartieron su visión sobre los desafíos de la transformación digital de la Justicia: los avances en derecho procesal electrónico, donde desde 2022 se aplica la notificación electrónica; las claras ventajas que aporta la tecnología en cuanto a inmediatez, hibridez en el trabajo y audiencias en formato virtual; y la necesidad de reforzar la seguridad de todo este ecosistema con la implementación de nuevas herramientas como blockchain.
El segundo panel, a cargo de Aida Tarditti, Presidenta de Amja y Miembro del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Ariadna Lujan Martinez, Co-Fundadora y Directora General LegalTech SEED); y Franco Pilnik, Fiscal de Cibercrimen de Córdoba, se centró en la evolución del perfil digital de los abogados, así como a explorar los modos en que la tecnología puede complementar la formación académica para facilitar la inserción laboral de los jóvenes egresados y la empleabilidad de los profesionales en ejercicio. Los desafíos se focalizan en lograr la innovación en los ámbitos educativos, superar la resistencia al cambio y configurar nuevos abordajes académicos.
El encuentro tuvo un panel dedicado a comentar las tendencias en inteligencia aumentada, a partir del intercambio de experiencias entre Mariano Cardarelli, Periodista, Creador Digital y Claudio Righetti, Chief Scientist (Gerente STEM ) en Telecom Argentina.
En el cuarto y último panel, Juan Sebastian Heredia Querro, Co-Founder & CEO de Tokenize-IT y Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, aportaron su mirada sobre el status actual y los desafíos por venir en cuanto a la innovación dentro de las instituciones. Coincidieron en destacar la importancia de co-creación entre sector público y privado para mejorar los servicios, y ofrecer respuesta a las nuevas demandas ciudadanas.
El cierre del evento estuvo a cargo del Pro Rector de Fortalecimiento Institucional de la UNC, Pedro Yanzi Ferreira, quien agradeció a los participantes y a los disertantes por una jornada plagada de conocimiento e innovación.
La Experiencia Córdoba tuvo la adhesión de: Colegio de Abogados de Córdoba, Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, Asociación de Mujeres Jueces de Argentina e Instituto de Estudios de la Magistratura.
Encuentros 4.0 de Telecom es un puente hacia la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.