Internacional Por: El Objetivo30 de octubre de 2022

El Tribunal Electoral de Brasil rechazó la denuncia del PT y dijo que la policía no impidió el voto

El equipo de Lula había denunciado al jefe de la Policía Federal de Carreteras por maniobras para desalentar el voto. El Tribunal Electoral confirmó que tenía conocimiento de los operativos de ante mano.

El Tribunal Electoral de Brasil rechazó la denuncia del PT y dijo que la policía no impidió el voto

El presidente del Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE), Alexandre de Moraes, aseguró que los operativos policiales montados en distintos puntos del país no impidieron que los ciudadanos pudieran concurrir a votar, como había denunciado el Partido de los Trabajadores (PT).

Si bien admitió que los procedimientos pudieron haber generado demoras para los ciudadanos, detalló que habían sido programados con anticipación e informados al Tribunal por la Policía Federal de Carreteras (PRF).

“En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar”, afirmó Moraes en declaraciones a la prensa, al hacer un balance de la jornada electoral.

De esta forma, rechazó el pedido de detención del jefe de la Policía Federal de Carreteras, Silvinei Vasques, que había sido solicitado por el equipo de Luiz Inácio Lula da Silva, tras acusarlo de estar alineado con el mandatario Jair Bolsonaro.

Moraes sostuvo que después de las primera vuelta electoral del 2 de octubre se verificó la necesidad de implementar un operativo de tránsito de cara al balotaje, lo que había sido "informado por escrito" ante ese Tribunal con anticipación.

Sobre el nivel de participación en este segundo turno, el titular del TSE señaló que de acuerdo a los datos del transporte público, que fue gratuito durante la jornada para facilitar los traslados, "la abstención debería ser menor" que la de principios de octubre.

El equipo de Lula denunció ante el Tribunal Superior Electoral que los operativos de la policía tenían como objetivo impedir el voto de quienes iban a acompañar al PT, ya que se dieron especialmente en el nordeste del país, zona en la que el ex mandatario nacional tiene una mayor cantidad de respaldo.

Te puede interesar

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.