Invitado por Amazon, Llaryora expuso ante expertos el proceso de transformación digital del municipio
Fue en el marco del AWS Initiate 2022, donde el intendente expuso los hitos del municipio en implementación de tecnología y despapelización. Entre ellos se encuentran el Vecino Digital VeDi, la App Ciudadana y la Guía de Trámites.
El intendente Martín Llaryora disertó en AWS Initiate 2022, un evento de Amazon sobre información en la nube pública.
En actividad, que tuvo lugar en Casa Naranja X, el mandatario presentó ante líderes de Amazon Web Services (AWS) y empresas consolidadas y emergentes, la transformación digital que llevó a cabo el municipio durante su gestión.
"Nosotros entramos convencidos de que la Municipalidad de Córdoba estaba jugando en un nivel por debajo de su potencialidad y que teníamos que entrar con medidas de shock, fuertes y rápidas, porque mientras el Municipio se quedaba, la ciudad avanzaba, seguía progresando", expresó Llaryora.
"Hoy a una SAS la hacés en un día y habilitar el emprendimiento tiene un promedio de 25 minutos, con una habilitación automática del 82% de los comercios. Además habilitamos construcción, en Córdoba una casa de 1.000 metros se puede habilitar sin trasladarte al municipio", mencionó el jefe comunal.
La digitalización, que comprende hitos de la gestión tales como la creación de la plataforma Vecino Digital VeDi, la implementación de la App Ciudadana y el lanzamiento de la Guía de Trámites.
"La transformación digital en Córdoba ahorró, mínimo, $2.000 millones porque ya no imprimimos, no usamos papel, no utilizamos el correo: son todas notificaciones electrónicas. Para tener un punto de comparación equivale a dos planes de pavimentación de los que estamos haciendo", dijo Llaryora.
Finalmente, a modo de anhelo, concluyó: "Lo que queremos en estos cuatro años es ser uno de los municipios con transformación digital más importantes de América".
El trabajo de los últimos años se refleja en el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que coloca a la ciudad a la cabeza del ranking nacional de mejores servicios en línea.
En el evento se hicieron presentes también funcionarios del gobierno municipal y provincial.
Entre ellos, estaba el ministro provincial de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.
Durante la jornada hubo exposiciones, charlas y paneles a cargo de especialistas y el dictado de un curso gratuito en vivo sobre informática en la nube.
En agosto pasado, el intendente firmó una carta compromiso junto a representantes de AWS para trabajar en conjunto. Acciones como esta son fruto de este trabajo mancomunado.
AWS es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo. Ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global.
“A medida que nuestros clientes continúan creciendo en cantidad y diversidad en Argentina y el mundo, notamos la necesidad de ofrecerles un espacio donde los expertos de nuestra compañía puedan resolver sus dudas para que comiencen sus proyectos con confianza”, explicó Lorena Zicker, gerenta regional del Sector Público de AWS para el Cono Sur.
“Initiate está especialmente pensado para que nuestros clientes del sector público puedan escalar su negocio mediante la nube pública. Esto abarca a agencias gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro o de salud, entre otras”, agregó la ejecutiva.
Te puede interesar
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.