Business Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Invitado por Amazon, Llaryora expuso ante expertos el proceso de transformación digital del municipio

Fue en el marco del AWS Initiate 2022, donde el intendente expuso los hitos del municipio en implementación de tecnología y despapelización. Entre ellos se encuentran el Vecino Digital VeDi, la App Ciudadana y la Guía de Trámites.

La digitalización permitió al municipio ahorrar millones de pesos y realizar trámites municipales en línea.

El intendente Martín Llaryora disertó en AWS Initiate 2022, un evento de Amazon sobre información en la nube pública.

En actividad, que tuvo lugar en Casa Naranja X, el mandatario presentó ante líderes de Amazon Web Services (AWS) y empresas consolidadas y emergentes, la transformación digital que llevó a cabo el municipio durante su gestión.

"Nosotros entramos convencidos de que la Municipalidad de Córdoba estaba jugando en un nivel por debajo de su potencialidad y que teníamos que entrar con medidas de shock, fuertes y rápidas, porque mientras el Municipio se quedaba, la ciudad avanzaba, seguía progresando", expresó Llaryora.

"Hoy a una SAS la hacés en un día y habilitar el emprendimiento tiene un promedio de 25 minutos, con una habilitación automática del 82% de los comercios. Además habilitamos construcción, en Córdoba una casa de 1.000 metros se puede habilitar sin trasladarte al municipio", mencionó el jefe comunal.

La digitalización, que comprende hitos de la gestión tales como la creación de la plataforma Vecino Digital VeDi, la implementación de la App Ciudadana y el lanzamiento de la Guía de Trámites.

"La transformación digital en Córdoba ahorró, mínimo, $2.000 millones porque ya no imprimimos, no usamos papel, no utilizamos el correo: son todas notificaciones electrónicas. Para tener un punto de comparación equivale a dos planes de pavimentación de los que estamos haciendo", dijo Llaryora.

Finalmente, a modo de anhelo, concluyó: "Lo que queremos en estos cuatro años es ser uno de los municipios con transformación digital más importantes de América".

El trabajo de los últimos años se refleja en el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que coloca a la ciudad a la cabeza del ranking nacional de mejores servicios en línea.

En el evento se hicieron presentes también funcionarios del gobierno municipal y provincial.

Entre ellos, estaba el ministro provincial de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.

Durante la jornada hubo exposiciones, charlas y paneles a cargo de especialistas y el dictado de un curso gratuito en vivo sobre informática en la nube.

En agosto pasado, el intendente firmó una carta compromiso junto a representantes de AWS para trabajar en conjunto. Acciones como esta son fruto de este trabajo mancomunado.

AWS es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo. Ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. 

“A medida que nuestros clientes continúan creciendo en cantidad y diversidad en Argentina y el mundo, notamos la necesidad de ofrecerles un espacio donde los expertos de nuestra compañía puedan resolver sus dudas para que comiencen sus proyectos con confianza”, explicó Lorena Zicker, gerenta regional del Sector Público de AWS para el Cono Sur. 

“Initiate está especialmente pensado para que nuestros clientes del sector público puedan escalar su negocio mediante la nube pública. Esto abarca a agencias gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro o de salud, entre otras”, agregó la ejecutiva.

Te puede interesar

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.