Invitado por Amazon, Llaryora expuso ante expertos el proceso de transformación digital del municipio
Fue en el marco del AWS Initiate 2022, donde el intendente expuso los hitos del municipio en implementación de tecnología y despapelización. Entre ellos se encuentran el Vecino Digital VeDi, la App Ciudadana y la Guía de Trámites.
El intendente Martín Llaryora disertó en AWS Initiate 2022, un evento de Amazon sobre información en la nube pública.
En actividad, que tuvo lugar en Casa Naranja X, el mandatario presentó ante líderes de Amazon Web Services (AWS) y empresas consolidadas y emergentes, la transformación digital que llevó a cabo el municipio durante su gestión.
"Nosotros entramos convencidos de que la Municipalidad de Córdoba estaba jugando en un nivel por debajo de su potencialidad y que teníamos que entrar con medidas de shock, fuertes y rápidas, porque mientras el Municipio se quedaba, la ciudad avanzaba, seguía progresando", expresó Llaryora.
"Hoy a una SAS la hacés en un día y habilitar el emprendimiento tiene un promedio de 25 minutos, con una habilitación automática del 82% de los comercios. Además habilitamos construcción, en Córdoba una casa de 1.000 metros se puede habilitar sin trasladarte al municipio", mencionó el jefe comunal.
La digitalización, que comprende hitos de la gestión tales como la creación de la plataforma Vecino Digital VeDi, la implementación de la App Ciudadana y el lanzamiento de la Guía de Trámites.
"La transformación digital en Córdoba ahorró, mínimo, $2.000 millones porque ya no imprimimos, no usamos papel, no utilizamos el correo: son todas notificaciones electrónicas. Para tener un punto de comparación equivale a dos planes de pavimentación de los que estamos haciendo", dijo Llaryora.
Finalmente, a modo de anhelo, concluyó: "Lo que queremos en estos cuatro años es ser uno de los municipios con transformación digital más importantes de América".
El trabajo de los últimos años se refleja en el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que coloca a la ciudad a la cabeza del ranking nacional de mejores servicios en línea.
En el evento se hicieron presentes también funcionarios del gobierno municipal y provincial.
Entre ellos, estaba el ministro provincial de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.
Durante la jornada hubo exposiciones, charlas y paneles a cargo de especialistas y el dictado de un curso gratuito en vivo sobre informática en la nube.
En agosto pasado, el intendente firmó una carta compromiso junto a representantes de AWS para trabajar en conjunto. Acciones como esta son fruto de este trabajo mancomunado.
AWS es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo. Ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global.
“A medida que nuestros clientes continúan creciendo en cantidad y diversidad en Argentina y el mundo, notamos la necesidad de ofrecerles un espacio donde los expertos de nuestra compañía puedan resolver sus dudas para que comiencen sus proyectos con confianza”, explicó Lorena Zicker, gerenta regional del Sector Público de AWS para el Cono Sur.
“Initiate está especialmente pensado para que nuestros clientes del sector público puedan escalar su negocio mediante la nube pública. Esto abarca a agencias gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro o de salud, entre otras”, agregó la ejecutiva.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.