Política Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Por decreto, el Gobierno vinculará planes sociales con empleo genuino

La noticia fue comunicada oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. A partir de la entrada en vigencia del decreto, "no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial".

Fuentes de la Casa Rosada aclararon que "la prioridad del Gobierno es promover el trabajo". - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández firmó este jueves el decreto que limitará la incorporación de beneficiarios a programas sociales, con el objetivo "avanzar en el proceso de vinculación" con el empleo genuino.

Según supo Noticias Argentinas por fuentes oficiales, el decreto será publicado "en las próximas horas", luego de un trabajo conjunto entre los ministerios de Economía, Desarrollo y Trabajo.

"Se van a limitar las incorporaciones. No se va a poder ampliar el número de titulares de los programas como el Potenciar trabajo ", detallaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que aclararon que "la prioridad del Gobierno es promover el trabajo".

La noticia fue comunicada oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de una reunión que encabezó el jefe de Estado en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, y la funcionaria de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos.

A partir de la entrada en vigencia del decreto, "no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial".

En cambio, "las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral".

Además, la normativa instruye a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa "Puente al Empleo".

En diálogo con los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos NA, Tolosa Paz precisó que el decreto "pone un techo a las personas del Potenciar Trabajo", de 1.350.000 beneficiarios, y destacó que la decisión "se hizo en acuerdo con los movimientos sociales".

Además, la funcionaria nacional precisó que el Ministerio de Desarrollo Social va a redistribuir los montos de las bajas "en la adquisición de máquinas y herramientas para la producción de bienes y servicios".

"Cada una de las bajas que van ocurriendo, que no ocurren solamente a partir de la auditoría sino de bajas que se producen en la Argentina mes a mes, a razón de 10.000 bajas, producto de muchas que van directamente al puente del empleo, gente que registra su actividad laboral e inmediatamente se le genera la baja con el entrecruzamiento de datos", puntualizó.

Tolosa Paz reveló que está en análisis la posibilidad de otorgar "un refuerzo" en la Asignación Universal por Hijo y en la Tarjeta Alimentar para fin de año, algo que "se estudia en forma conjunta con los ministerios de Desarrollo Socia, Trabajo y en la Anses".

Asimismo, la ministra aseguró que garantizará la alimentación de la población que está debajo de la línea de indigencia, un sector que "en el último semestre subió del 8,2% al 8,8%".

Por su parte, Olmos afirmó que para la creación de empleo se trabajará "en un mecanismo de diálogo con las cadenas productivas para identificar la demanda insatisfecha", con instrumentos como "la capacitación, el entrenamiento y el subsidio, ya sea a través de parte del salario como en la desgravación de las contribuciones laborales".

Finalmente, la ministra de Trabajo adelantó que el Consejo del Salario será convocado para la segunda quincena de este mes. (NA)

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.