Provincia y municipio firmaron convenio para erradicar la violencia contra mujeres
La Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal municipal junto al Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, continúan trabajando de manera conjunta priorizando la cuestión de género.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba firmó un acta compromiso de cooperación con el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
A través del mismo se busca propiciar, adoptar y llevar a cabo acciones institucionales tendientes a difundir y promover la matriculación de dirigentes vecinales, autoridades y miembros de centros vecinales en la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias/os Contra la Violencia de Género, edición 2023. Esta instancia educativa, invita a revisar y repensar las masculinidades y sumarse a las mujeres para continuar logrando cambios sociales.
Al respecto, Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, expresó: “Desde nuestra Secretaría, vamos a promover estas instancias de capacitación en cada uno de los más de 300 centros vecinales que han sido recientemente democratizados y han elegido sus autoridades para que puedan formarse en perspectiva de género y aprehender herramientas que colaboren para erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y diversidades en nuestra ciudad”.
A su vez destacó que “la perspectiva de género dentro de la democracia de los barrios y fundamentalmente en la dirigencia vecinal, es un componente indispensable para lograr vivir en una sociedad libre de violencias”.
En este sentido, el Ministerio de la Mujer lucha por la promoción, protección y restitución de los derechos de las mujeres, mediante el diseño y coordinación de políticas públicas, desde una perspectiva de género y derechos humanos, respetando la diversidad, promoviendo su empoderamiento en los diferentes ámbitos, propiciando la igualdad de género y procurando poner fin a todo tipo de violencias y discriminación.
Por su parte, la Municipalidad de Córdoba, a través de sus gestiones institucionales, demuestra un permanente compromiso en garantizar la igualdad de oportunidades en materia de género y promover el respeto por los derechos humanos fundamentales.
En ese marco, la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal tiene entre sus funciones ejecutar programas de interés vecinal, capacitaciones vecinales y promoción del desarrollo a partir de la planificación de diversas estrategias, el intercambio y el diálogo, a la vez incorporar la perspectiva de género en el diseño y gestión de políticas públicas y acciones gubernamentales que desarrolle la Municipalidad de Córdoba.
Provincia y municipio continúan trabajando mancomunadamente priorizando el abordaje de la cuestión de género en sus agendas institucionales, considerando la igualdad de género como pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática.
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.