La propuesta turística para disfrutar del finde XXL en Córdoba
La nutrida agenda incluye visitas guiadas descubriendo los edificios y barrios más emblemáticos de la ciudad, junto a los paseos y las historias que los atraviesan.
La Municipalidad de Córdoba informó que para disfrutar en la capital provincial durante los próximos días de feriado, presenta una destacada propuesta turística.
La nutrida agenda incluye visitas guiadas descubriendo los edificios y barrios más emblemáticos de la ciudad, junto a los paseos y las historias que los atraviesan. Desde el jueves y hasta el domingo se realizarán cuatro visitas guiadas gratuitas imperdibles: “Córdoba te espera en Navidad”, Caminatas por los tradicionales barrios Güemes y Nueva Córdoba. Además, el día martes 13 se desarrollará una nueva edición del clásico y convocante “Córdoba Misteriosa”.
El Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano extendió la invitación de la ciudad, expresando que: “nos preparamos para otro fin de semana largo de gran movimiento turístico, con un montón de propuestas y actividades para disfrutar y descubrir la ciudad, no sólo para los que vienen de otras provincias sino también para los propios vecinos, que salen y pasean como turistas en la capital. Córdoba se sigue consolidando como la capital del turismo del interior del país. Hablar de una ciudad turística, es hablar de generación de empleos y movimiento económico diversos sectores vinculados al turismo”.
Además de lo antes mencionado, la ciudad ofrecerá múltiples recorridos por los parques y espacios verdes recientemente intervenidos, experiencias diurnas y nocturnas, y una interesante grilla de espectáculos en vivo en las diferentes salas y teatros.
Córdoba te espera en Navidad
En el marco de los rituales previos a la Navidad, el próximo jueves 8 a las 10 horas se llevará a cabo “Córdoba te espera en Navidad”, un recorrido que invita a descubrir, mediante una visión artística, a los protagonistas de la Navidad en diferentes espacios patrimoniales: La virgen de la dulce espera, el Niño Milagroso y la Traslación de José. El circuito incluirá la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Oratorio del Niño Milagroso del Monasterio Santa Catalina y la Iglesia Catedral. El punto de encuentro será desde la Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
Caminata por Nueva Córdoba
Un recorrido para desandar el coqueto barrio en una caminata por la Av. Hipólito Irigoyen, incluyendo el Paseo del Buen Pastor y la iglesia de los Padres Capuchinos. La cita será el viernes 9 de diciembre a las 18 horas y el Punto de encuentro: Oficina de Información Turística Güemes, Pasaje Garzón 400.
Caminata por Güemes
Ingresamos en el mundo bohemio del barrio a través de la calle Belgrano donde el colorido de las fachadas inundarán las retinas. Se visitarán el Monumento a Carlos Gardel, la Iglesia de los Padres Vicentinos y el Paseo de las Artes.
El recorrido será el 10 de diciembre a las 18 horas, con punto de encuentro en la Oficina de Información Turística Güemes, Pasaje Garzón 400.
Córdoba Misteriosa
El próximo martes 13 llega una nueva edición de este clásico de visitas guiadas presentado por la Municipalidad de Córdoba. Un viaje por las leyendas de fantasmas y aparecidos en noche de brujas, una invitación a seguir descubriendo el patrimonio intangible de nuestra ciudad, de la mano de las historias y misteriosos relatos atesorados en la memoria afectiva de cientos de generaciones.
La actividad que tendrá cupos limitados se desarrollará el próximo martes 13 de diciembre, a las 19 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
La grilla completa de actividades se puede consultar en la renovada web oficial de turismo turismo.cordoba.gob.ar y en redes sociales de @ciudadcba.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.