Llegó a Buenos Aires uno de los cruceros más grandes del mundo
El desembarco ocurrió en el marco del lanzamiento de la temporada de verano, y puntualmente de Cruceros, donde los ministros Diego Giuliano y Matías Lammens, acompañados por José Beni, y autoridades de la empresa de cruceros, recibieron al MSC Seaview.
Uno de los cruceros más grandes del mundo llegó hoy al puerto de Buenos Aires donde unos cinco mil turistas pudieron desembarcar para disfrutar de un paseo en la Ciudad.
Su desembarco ocurrió en el marco del lanzamiento de la temporada de verano, y puntualmente de Cruceros, donde los ministros Diego Giuliano y Matías Lammens, acompañados por el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, y autoridades de la empresa de cruceros, recibieron al MSC Seaview, uno de los más grandes de esa compañía.
Durante el acto, Giuliano manifestó: "Le damos la bienvenida al crucero MSC, estamos muy orgullosos y agradecidos de que hayan elegido este puerto federal argentino. Es un honor estar aquí recibiendo a este barco por primera vez, con sus pasajeros y pasajeras y tripulación. Superamos un desafío que hemos tenido, aquí y en todo el mundo, como fue la pandemia. Y con mucho trabajo nos superamos".
A su vez, Matías Lammens expresó: "Desde el Gobierno Nacional estamos llevando adelante inversiones en nuestros puertos con el objetivo de que Argentina termine por consolidarse como líder en turismo de cruceros. Cada turista que baja genera puestos de trabajo, ingresos genuinos para el país. Vamos a continuar trabajando, junto con el sector privado, para que el turismo siga siendo uno de los grandes motores del crecimiento de la Argentina".
El MSC (Mediterranean Shipping Company) es un lujoso crucero con una arquitectura pensada para optimizar la vista del mar y del sol, que viajó ocho días por Sudamérica. Presenta una Eslora de 323 metros y tiene una capacidad de 5.200 huéspedes y 1500 tripulantes.
El itinerario de viaje comenzó con el embarque en Río de Janeiro, Brasil siguiendo por la localidad de Ilhabela, luego por Montevideo, Punta del Este, para terminar en Buenos Aires.
Una vez finalizada la visita de los turistas, el crucero partirá nuevamente hacia Río de Janeiro para el desembarque final.
"Es la primera vez que un barco de estas características ingresa al Puerto Buenos Aires. Esto es un trabajo que realizamos entre todos y agradezco que hoy podamos tener el MSC en Buenos Aires, dentro de los siete que tendremos en la temporada. La historia continúa, hoy esto es una realidad, luego de un período difícil que vivimos, hoy tenemos la posibilidad de tener una temporada récord", sostuvo Javier Massignani, director Ejecutivo de MSC.
Para la temporada 2023, que comenzó el 17 de noviembre con la recibida del crucero AidaMar con más de 1.500 turistas, y que se extenderá hasta abril aproximadamente, se espera recibir 127 recaladas y más de 400 mil turistas en el Puerto Buenos Aires.
Se tratan de números superiores a la temporada 2019.
A la vez se proyecta una buena temporada en todos los puertos del país, con un estimado de 700 recaladas de cruceros en todos los puertos argentinos: Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, y un flujo de 725.000 pasajeros y pasajeras. (NA)
Te puede interesar
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
La ciudad de Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030
Junto al Municipio, diversos sectores comprometidos con la actividad definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.