Turismo Por: El Objetivo 23 de diciembre de 2022

Llegó a Buenos Aires uno de los cruceros más grandes del mundo

El desembarco ocurrió en el marco del lanzamiento de la temporada de verano, y puntualmente de Cruceros, donde los ministros Diego Giuliano y Matías Lammens, acompañados por José Beni, y autoridades de la empresa de cruceros, recibieron al MSC Seaview.

El MSC es un lujoso crucero con una arquitectura pensada para optimizar la vista del mar y del sol. - Foto: NA

Uno de los cruceros más grandes del mundo llegó hoy al puerto de Buenos Aires donde unos cinco mil turistas pudieron desembarcar para disfrutar de un paseo en la Ciudad.

Su desembarco ocurrió en el marco del lanzamiento de la temporada de verano, y puntualmente de Cruceros, donde los ministros Diego Giuliano y Matías Lammens, acompañados por el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, y autoridades de la empresa de cruceros, recibieron al MSC Seaview, uno de los más grandes de esa compañía.

Durante el acto, Giuliano manifestó: "Le damos la bienvenida al crucero MSC, estamos muy orgullosos y agradecidos de que hayan elegido este puerto federal argentino. Es un honor estar aquí recibiendo a este barco por primera vez, con sus pasajeros y pasajeras y tripulación. Superamos un desafío que hemos tenido, aquí y en todo el mundo, como fue la pandemia. Y con mucho trabajo nos superamos".

A su vez, Matías Lammens expresó: "Desde el Gobierno Nacional estamos llevando adelante inversiones en nuestros puertos con el objetivo de que Argentina termine por consolidarse como líder en turismo de cruceros. Cada turista que baja genera puestos de trabajo, ingresos genuinos para el país. Vamos a continuar trabajando, junto con el sector privado, para que el turismo siga siendo uno de los grandes motores del crecimiento de la Argentina".

El MSC (Mediterranean Shipping Company) es un lujoso crucero con una arquitectura pensada para optimizar la vista del mar y del sol, que viajó ocho días por Sudamérica. Presenta una Eslora de 323 metros y tiene una capacidad de 5.200 huéspedes y 1500 tripulantes.

El itinerario de viaje comenzó con el embarque en Río de Janeiro, Brasil siguiendo por la localidad de Ilhabela, luego por Montevideo, Punta del Este, para terminar en Buenos Aires.

Una vez finalizada la visita de los turistas, el crucero partirá nuevamente hacia Río de Janeiro para el desembarque final.

"Es la primera vez que un barco de estas características ingresa al Puerto Buenos Aires. Esto es un trabajo que realizamos entre todos y agradezco que hoy podamos tener el MSC en Buenos Aires, dentro de los siete que tendremos en la temporada. La historia continúa, hoy esto es una realidad, luego de un período difícil que vivimos, hoy tenemos la posibilidad de tener una temporada récord", sostuvo Javier Massignani, director Ejecutivo de MSC.

Para la temporada 2023, que comenzó el 17 de noviembre con la recibida del crucero AidaMar con más de 1.500 turistas, y que se extenderá hasta abril aproximadamente, se espera recibir 127 recaladas y más de 400 mil turistas en el Puerto Buenos Aires.

Se tratan de números superiores a la temporada 2019.

A la vez se proyecta una buena temporada en todos los puertos del país, con un estimado de 700 recaladas de cruceros en todos los puertos argentinos: Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, y un flujo de 725.000 pasajeros y pasajeras. (NA)

Te puede interesar

Córdoba apuesta al astroturismo con la capacitación de más de 50 guías

La ACT impulsa una formación de tres meses para jerarquizar la actividad. Más de 50 prestadores comenzaron su formación a cargo de profesionales de la UNC, el Observatorio Astronómico y guías especializados.

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua

Se trata de fomentar este sector a través de diversas actividades, aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires para los próximos findes largos

El Ente de Turismo definió una agenda repleta de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas para los dos fines de semana largos consecutivos de junio.

La ciudad de Buenos Aires mostró sus atractivos en Córdoba

La presentación, que estuvo a cargo de referentes del Entur, giró en torno a las propuestas que la Ciudad tiene preparadas para los fines de semana largos de junio.

Turismo: buscan avanzar en un proyecto metropolitano

La discusión se centró en cómo avanzar conjuntamente en un proyecto metropolitano que no solo potencie al sector, sino que lo haga con una mirada integral, sustentable y de largo plazo.

Córdoba capital será la anfitriona del 25º encuentro de municipios turísticos

El 6 y 7 de junio, la ciudad de Córdoba será anfitriona de más de 150 municipios de todo el país para la edición 25º del Encuentro de Municipios Turísticos que organiza la Red Federal de Turismo, en este caso con la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.

La ciudad de Córdoba será la anfitriona del 25° encuentro de municipios turísticos

El evento será los días 6 y 7 junio y participarán más de 150 ciudades de todo el país.

Impulsan el desarrollo del Turismo Metropolitano en 16 localidades de Córdoba

El proyecto busca crear una oferta turística que refleje la diversidad y riqueza en la región.

Córdoba lanzó su temporada de invierno 2024

La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.

Primer fin de semana largo: la ciudad de Córdoba entre las elegidas por los turistas

Según los datos preliminares, la ocupación en establecimientos hoteleros formales alcanzó valores del 75% durante la noche pico del sábado.

Terminal de Ómnibus de Córdoba: culminó la primera etapa de renovación y puesta en valor

Los trabajos se desarrollaron en el túnel que une las dos estaciones. La obra permite la refuncionalización de un sector de masiva concurrencia.