Mercado Por: El Objetivo24 de diciembre de 2022

Precios Justos: gran variedad de productos de la canasta navideña están incluidos en el programa

Panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne de varias marcas están disponibles en los principales supermercados y mayoristas de todo el país.

Precios Justos: gran variedad de productos de la canasta navideña están incluidos en el programa

El programa Precios Justos, que mantiene fijos los precios de más de 1900 productos hasta marzo de 2023, incluye productos típicos de canasta navideña para que las familias argentinas puedan planificar las cenas de Nochebuena y Año Nuevo. El listado presenta panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne de varias marcas que están disponibles en los principales supermercados y mayoristas de todo el país.

Por ejemplo, dentro del programa impulsado por la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini, hay una gran oferta de budines y panes dulces. El supermercado Día ofrece su pan dulce de marca propia sin frutas a $695,76; con chocolate a 986,97; con frutas a $995,76 y el panettone a $1038,96.

Además, Precios Justos incluye el pan dulce Cuquets con frutas a 518,96, entre otros.

Se encuentran también 14 tipos de budines, entre los que se destacan los de marca Bimbo (diversos sabores) que se venden a $270 y $291,20 y los 9 de Oro de chocolate, vainilla, o integral de banana entre 248,60 y $260. También hay una variedad de budín marmolado a $245,34. Cañuelas ofrece otro budín a un precio más económico a $151,52.

Con Precios Justos, la mesa dulce puede completarse con garrapiñadas (marca Día, paquete de 100 gramos a $130), Mantecol clásico de (253 gramos a $707, 20), turrones (marca Día de maní por 300 gramos a $383,76 o de almendras a $394,16) y almendras (Great Value por 100 gramos a $376,92 y marca Delicious a $446,16).

También hay oferta de bebidas para el brindis de las 12:00: La Farruca ofrece su sidra de 910ml a $550, mientras que la sidra etiqueta blanca de 710 ml está a $499. En tanto, Día ofrece su sidra de 710 ml a $362, mientras que la línea "premium" de la marca 1950, de 750 ml, tiene un precio de $1.030.

La lista presenta también Ananá Fizz La Farruca a $575, y el champagne Chateau Mendoza a $859.

Vale destacar que estos precios corresponden exclusivamente al área metropolitana de Buenos Aires.

Los consumidores de todo el país pueden verificar precios y si un producto en góndola forma parte de Precios Justos a través de la aplicación del programa que puede descargarse tanto para Android como para iOS.

Desde allí, además, se pueden realizar denuncias en caso de incumplimiento de precios o faltantes. Las y los usuarios también pueden realizar consultas y denuncias en el chatbot +54 9 11 2879- 0887.

Para más información, ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos.

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).