Mauricio Macri afirmó que en la Argentina "hoy no tenemos presidente"
Macri no ahorró críticas hacia Alberto Fernández. También habló de la coparticipación y dijo que "altera el orden constitucional" la negativa de acatar el fallo de la Corte en favor de la Ciudad de Buenos Aires.
El ex Primer Mandatario, Mauricio Macri, criticó hoy al gobierno de Alberto Fernández al decir que la Argentina "no tiene presidente", debido a la improvisación que impera en la gestión actual, y también se refirió a la polémica por los fondos de la coparticipación que le corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, que según su visión "altera el orden constitucional de manera inaceptable".
Macri no ahorró críticas hacia su sucesor en la Casa Rosada y expresó que el gobierno del Frente de Todos se basa en "una cultura de poder enferma que nos llevó a este nivel de decadencia, inflación y pobreza que crece todos los días. Y lo peor de todo, nos llevó a salirnos del mundo. O somos partes del mundo o no vamos a tener futuro", dijo en una entrevista con el canal La Nación+.
Además, sostuvo que el gobierno actual es un "experimento que pudo tener éxito para engañar a una pequeña porción de la sociedad que hoy está arrepentida. Cuando se improvisa con gente que no está preparada, pasa esto. Hoy no tenemos Presidente".
Por otra parte, y acerca de la actitud del presidente Fernández, de no acatar el fallo de la Corte Suprema para devolverle los fondos coparticipables a la Ciudad, consideró que "hay una completa confusión acerca de cuál es el rol fundamental que tiene un líder político. Él tiene que generar condiciones (...). Pero cuando violás la Constitución, lo único que haces, es llenar de pozos la cancha", sostuvo.
En ese sentido, Macri comparó lo sucedido con el levantamiento militar de 1987, encabezado por los "carapintadas" durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
"Es de lo más grave que nos ha pasado en los últimos días, solamente comparable con el levantamiento de los 'carapintadas'. Es alterar el orden institucional de forma inaceptable. Es una clara violación a nuestro sistema democrático. Ellos tendrían que ya estar depositando la plata en el banco", dijo.
Y también se refirió al grupo de 18 gobernadores que respaldaron la postura del jefe de Estado, al considerar que "fue algo muy triste. Son gobernadores que pueden ser parte del futuro de la argentina y terminaron escudándose tras argumentos falaces y acompañando la violación de la Constitución Nacional".
"Cuando el mundo ve que pasan cosas como esta, se dan cuenta de que acá no hay reglas", criticó. En la misma línea, Macri se quejó por el accionar del dirigente social, Juan Grabois, quien irrumpió en una propiedad privada en la provincia de Río Negro.
Al respecto, puntualizó que "el problema es del Gobierno, que lo deja hacer y se rige por el lema 'vale todo'. ¿Quién va a estar pensando en invertir y comprar un campo en la Argentina, y generar 200 puestos de trabajo como hizo Joe Lewis, si este señor puede ir con 80 energúmenos y metérsele en su casa y acamparle ahí? Esto no es opinable. En ninguna sociedad seria es opinable", insistió.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.