Turismo Por: El Objetivo02 de enero de 2023

Regresan los vuelos Córdoba-Salta: Flybondi suma una nueva ruta interprovincial

Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, anuncia que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo.

Regresan los vuelos Córdoba-Salta: Flybondi suma una nueva ruta interprovincial

Con 3 frecuencias semanales, los vuelos Córdoba-Salta y viceversa, comenzarán desde el jueves 2 de marzo de 2023. Y Agendá: serán los días martes, jueves y los días sábados.

Los boletos se encontrarán a la venta en cuestión de horas. Desde Buenos Aires ya se pueden adquirir desde el día 30 de diciembre de 2022.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, anuncia que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo. Esta ruta interprovincial, que se suma a la del HUB Córdoba-Bariloche y Córdoba-Neuquén, será la tercera de la compañía aérea.

La conexión entre las ciudades de Córdoba y Salta, tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales: saliendo de Córdoba, los días martes desde las 10:55 y desde Salta a las 12:34 horas. Mientras que los jueves, el vuelo saldrá de Córdoba a las 12:55 y desde el destino de Salta, a las 14:45 horas, y los sábados sale desde Córdoba a las 13:10 y de Salta a las 15:00 horas.

Los tickets estarán a la venta en el sitio web de la empresa y se podrán encontrar tarifas promocionales desde $5.299 (precio final por tramo).

“Estamos muy contentos de volver a conectar la provincia de Córdoba con Salta, tal como operamos pre pandemia, son dos mercados muy importantes para Flybondi. Gracias al plan 2X tuvimos un gran crecimiento e incorporamos más aviones, sumamos más frecuencias a nuestra red de conectividad y más destinos con un servicio de excelencia para que más personas tengan la libertad de volar”, comentó Federico Pastori (Chief Commercial Officer de Flybondi).

Flybondi también conecta Córdoba-Bariloche con una frecuencia de 4 vuelos semanales: los días domingo, martes, jueves y sábados, con una tarifa desde $9.931,17 (precio final por tramo).

Y la ruta Córdoba-Neuquén opera con 3 vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes, con una tarifa desde $8.697,63 (precio final por tramo).

Flybondi en números:

Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 6.000.000 personas. El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida. Tiene una flota de 11 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase. Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis y tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y una cuota de mercado internacional del 4% (noviembre 2022).

Acerca de Flybondi

Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco. El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital, como también inversores privados de la Argentina y Europa. Flybondi cuenta con ejecutivos e inversores de amplia experiencia en la industria de la aviación.

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.