Turismo Por: El Objetivo06 de enero de 2023

Enero comienza con alta ocupación en las sierras cordobesas

Las principales localidades turísticas presentan reservas hoteleras cercanas al 80%. Los festivales son uno de los principales alicientes para visitar distintos puntos de la provincia.

Enero comienza con alta ocupación en las sierras cordobesas

El fin de semana pasado las sierras mostraron postales de pleno verano, con turistas en cada rincón; y para este fin de semana que comienza, la mayoría de las localidades turísticas ya registran más del 80% de reservas de alojamiento, en promedio.

Según los datos aportados por los municipios en los distintos valles, se espera superar ese porcentaje ya que son muchos los turistas que vienen sin reservas.

Las consultas, por su parte, son numerosas lo que augura que enero en Córdoba será un mes con gran movimiento turístico. De acuerdo a lo relevado esta es la información.

En el valle de Punilla, zona que posee el 43% de las plazas de toda la provincia, la ciudad de Carlos Paz tiene reservas por el 65%; La Falda, el 80%; Cabalango, el 90%; Cosquín, el 70% ; y La Cumbre, el 65%.

Por su parte, en la Córdoba norteña, Jesús María con el Festival de Doma y Folklore que comienza este viernes 6 de enero, registra reservas a pleno, tanto Jesús María como Colonia Caroya tienen el 100% de sus plazas reservadas y derivan turistas a localidades cercanas.

Por su parte, la zona del valle de Calamuchita mostró estas referencias en el nivel de reservas para el próximo fin de semana: Santa Rosa 90%, Villa General Belgrano, 75 %, La Cumbrecita, 75%, Villa Yacanto, 90% y Embalse, 70%.

En el valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene reservadas el 90% de sus plazas y Nono el 89%, mientras que Villa Cura Brochero tiene el 76%.

En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia promedia el 65%, La Serranita el 80% y Potrero de Garay el 90%. Mientras que, en el noreste, la ciudad de Miramar registra reservas de un 97%.

Córdoba posee una larga tradición y una gran variedad de festivales y fiestas populares a lo largo de todo su territorio y este fin de semana las opciones son múltiples.

El Festival de Doma y Folclore de Jesús María, Comechingones Vivo en Mina Clavero, el Festival Nacional de la Serenata de Villa de Soto, Santa Rosa Brilla en Santa Rosa de Calamuchita, las Noches de Rock con Food Truck’s en Villa Giardino, La Fiesta Provincial del Turismo de Achiras y la Fiesta Nacional del Malambo en Laborde, son algunas de las opciones que comienzan este fin de semana.  A lo que se suma la cartelera teatral de Villa Carlos Paz con obras para todos los públicos.

La amplia oferta de servicios turísticos, los paisajes y el calendario de eventos gastronómicos, culturales y tradicionales hacen que Córdoba sea una gran opción para este verano. Cada uno de estos eventos muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

Te puede interesar

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.