Se avecina la Fiesta de la Cerveza “Edición Verano”
Villa General Belgrano vuelve a ser escenario de la tradicional Fiesta de la Cerveza, esta vez bajo el nombre de “Sommerfest de Verano”.
Dos semanas del mes de enero y de febrero 2023, será el lapso para disfrutar de una nueva “Sommerfest de Verano”. Podrás vivenciar el fin de semana de carnavales con la mejor gastronomía del centro de Europa, con influencia: austríaca, alemana, polaca, de la República Checa, entre otros, y también de la típica bebida a base de lúpulos, la cerveza artesanal de Villa General Belgrano.
El predio ubicado frente a la emblemática plaza José Hernández, continuará desplegando el glamour como todo el año, con shows para todos los gustos, danzas tradicionales, música en vivo, mucha cerveza y el típico acto de espiche del barril de cerveza.
Grilla completa
Lunes 9/01/23 desde las 20hs: Ensamble Escuela de Artes, Coro Municipal, Grupo Las Majas, Grupo Musical 4 Quesos, Escuela de Folklore Raíces Serranas, Grupo Tirol y la Orquesta Die Biermusikanten.
Martes 10/01/23 a las 20hs: Banda Municipal Karl Burri, Ballet Sevilla Y Triana, Academia de Folkore Criollos Del Sauce, Grupo Musical The Covertores, Ballet Divergente, Grupo de Baile Enzian y la Orquesta Miguel Neuwirt.
Miércoles 11/01/23 a partir de las 20hs: Orquesta de Cuerdas Municipal, Nicolás Olsina (cantante lírico), Escuela De Folkore Tierra Adentro, Grupo Musical Walkman, Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike, Grupo Tirol y Loreley Orchester.
Lunes 23/01/23 desde las 20hs: Grupo Musical Dos Cabezas, Grupo de Baile María Isabel, Grupo de Baile Medieval Dance, Grupo Musical Ligonautas, Academia de Folkore Criollos del Sauce, Grupo de Baile Enzian y la Orquesta Musik Freunde.
Martes 24/01/23 a las 20hs: Grupo Musical The Last Train, Escuela de Danzas Clásicas Laura Milano, Escuela De Folkore Tierra Adentro, Andrés Coppa, Grupo Las Majas, Grupo Tirol y Loreley Orchester.
Miércoles 25/01/23 a partir de las 20hs: Adolfo Meza y Miguel Neuwirt, Ballet Sevilla y Triana, Escuela de Folklore Raíces Serranas, Orquesta Cuántica, Estudio de Danza y Folklore Argentino Pari Aike, Grupo de Baile Enzian y la Orquesta Die Biermusikanten.
FEBRERO
Lunes 06/02/23 a las 20hs: Orquesta de Cuerdas Municipal, Grupo De Baile María Isabel, Escuela De Folklore Raíces Serranas, Misty Soul Choir, Ballet Divergente, Grupo de Baile Enzian, y la Orquesta Die Biermusikanten.
Martes 07/02/23 desde las 20:15 hs: Coro Municipal, Escuela de Danzas Clásicas Laura Milano, Escuela de Folkore Tierra Adentro, La Corte (Trío de cantantes líricos), Caerwys, Grupo Tirol y Loreley Orchester.
Miércoles 08/02/23 a partir de las 20 hs: Grupo de Baile Medieval Dance, Academia de Folklore Criollos del Sauce, Diebstahl, Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike, Grupo de Baile Enzian y el cierre por la Orquesta Musik Freunde.
Domingo 19/02/23 a las 20 hs: Banda Municipal Karl Burri, Grupo Las Majas, Carnaval Veneciano, Loreley Orchester, Grupo Tirol y la Orquesta Miguel Neuwirt.
Lunes 20/02/23 desde las 20 hs: Ensamble de la Escuela de Artes, Estudio de Danzas y Folklore, argentino Pari Aike, Ballet Sevilla y Triana, Sthepane Nassone Jazz, Escuela De Folklore Raíces Serranas, Grupo De Baile Enzian y la Orquesta Die Biermusikanten.
Martes 21/02/23 a partir de las 20 hs: Grupo Musical Musik Freunde, Grupo de Baile María Isabel, Academia de Folkore Criollos Del Sauce, La Rustica Tango, Escuela de Folkore Tierra Adentro, Grupo Tirol y Orquesta Miguel Neuwirt.
Te puede interesar
Enero fue récord histórico de pasajeros en el sector aerocomercial
Este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024, con 4.399.199 pasajeros, y supera al enero más relevante (2019), con 4.229.076 pasajeros.
Turismo: Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones
El megafestival en Santa María de Punilla dinamizó la actividad comercial y el empleo local. El Valle de Punilla tuvo altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba.
El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo
Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana
La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.
La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva
El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.
La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia
Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.