Tecno&Innova Por: El Objetivo19 de julio de 2019

EEUU: piden al FBI que investigue a la popular aplicación FaceApp

Según el senador Chuck Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado, la app que se viralizó en las últimas 72 horas podría generar "riesgos para la seguridad nacional y la privacidad" de las personas.

EEUU: piden al FBI que investigue a la popular aplicación FaceApp

La popular aplicación FaceApp, creada en Rusia y que permite a los usuarios estimar cómo se verán a medida que envejecen, es objeto de controversia en Estados Unidos, donde un senador pidió al FBI investigar sus potenciales riesgos para la "seguridad nacional y la privacidad".

Muy popular entre los famosos, la aplicación emplea inteligencia artificial para modificar fotos de los usuarios, añadiendo arrugas o eliminado años de sus rostros.

El cantante Drake, la rapera Cardi B o el campeón de la NBA Stephen Curry la han usado y han compartido imágenes pasadas por su filtro de envejecimiento.

Pero el senador Chuck Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado, pidió el miércoles al FBI y al FTC, el organismo de protección del consumidor en Estados Unidos, que "investigue los riesgos para la seguridad nacional y la privacidad" de las personas, en relación con FaceApp.

Además de por famosos, ha sido usada por millones de personas comunes y es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Google Play, con más de 100 millones de usuarios.

"La ubicación de FaceApp en Rusia plantea interrogantes sobre cómo y cuándo la compañía puede proveer datos de ciudadanos estadounidenses a terceras partes, incluyendo potencialmente a gobiernos extranjeros", indicó el senador de Nueva York en su carta al FBI.

"Sería profundamente preocupante si información personal sensible de ciudadanos estadounidenses fuera entregada a algún poder extranjero activamente involucrado en ciberhostilidades contra Estados Unidos", añadió.

FaceApp fue lanzada hace dos años, pero se hizo viral recientemente luego de que las fotos de famosos retocadas con su filtro de envejecimiento inundaran las redes sociales.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.