EEUU: piden al FBI que investigue a la popular aplicación FaceApp
Según el senador Chuck Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado, la app que se viralizó en las últimas 72 horas podría generar "riesgos para la seguridad nacional y la privacidad" de las personas.
La popular aplicación FaceApp, creada en Rusia y que permite a los usuarios estimar cómo se verán a medida que envejecen, es objeto de controversia en Estados Unidos, donde un senador pidió al FBI investigar sus potenciales riesgos para la "seguridad nacional y la privacidad".
Muy popular entre los famosos, la aplicación emplea inteligencia artificial para modificar fotos de los usuarios, añadiendo arrugas o eliminado años de sus rostros.
El cantante Drake, la rapera Cardi B o el campeón de la NBA Stephen Curry la han usado y han compartido imágenes pasadas por su filtro de envejecimiento.
Pero el senador Chuck Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado, pidió el miércoles al FBI y al FTC, el organismo de protección del consumidor en Estados Unidos, que "investigue los riesgos para la seguridad nacional y la privacidad" de las personas, en relación con FaceApp.
Además de por famosos, ha sido usada por millones de personas comunes y es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Google Play, con más de 100 millones de usuarios.
"La ubicación de FaceApp en Rusia plantea interrogantes sobre cómo y cuándo la compañía puede proveer datos de ciudadanos estadounidenses a terceras partes, incluyendo potencialmente a gobiernos extranjeros", indicó el senador de Nueva York en su carta al FBI.
"Sería profundamente preocupante si información personal sensible de ciudadanos estadounidenses fuera entregada a algún poder extranjero activamente involucrado en ciberhostilidades contra Estados Unidos", añadió.
FaceApp fue lanzada hace dos años, pero se hizo viral recientemente luego de que las fotos de famosos retocadas con su filtro de envejecimiento inundaran las redes sociales.
Te puede interesar
Alerta mundial: activan plan de defensa global por un asteroide en curso hacia la Tierra
Científicos siguen de cerca al asteroide 2024 YR4 por su posible impacto en 2032.
Un ex directivo de Google describió a DeepSeek como un "momento decisivo" en la era de la IA
DeepSeek es una compañía china de inteligencia artificial fundada en 2023. En enero de 2025, la compañía presentó su más reciente modelo, DeepSeek-R1, el cual atrajo mucha atención por sus capacidades de razonamiento avanzado.
DeepSeek: la innovadora empresa de inteligencia artificial que está revolucionando la tecnología
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para el avance tecnológico, DeepSeek emerge como una de las empresas más prometedoras del sector.
Elon Musk vaticinó que no se necesitarán médicos: cuáles son las siete profesiones más buscadas
Se basó en un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess cuyos resultados denotaron un desempeño contundente de la IA en entornos clínicos.
A través de la startup Creativos Digitales, promueven el aprendizaje tecnológico e innovación pedagógica
CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.
Abren las inscripciones para un curso sobre IA para mayores de 50 años
Este curso tiene como objetivo formar ciudadanos activos, críticos y responsables, ayudándolos a adaptarse a un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial (IA).
Elon Musk dice que las computadoras y las aplicaciones con esta IA ya no servirán
La inteligencia artificial ya había puesto en jaque a la revolucionaria tecnología y ahora se anuncia un borrón y cuenta nueva.
El avance de la IA: cuáles son los empleos en riesgo y cuáles son las nuevas oportunidades
El avance de la Inteligencia Artificial plantea grandes desafíos tanto para los trabajadores como para los sistemas educativos y de empleo.
Abren convocatoria para soluciones GovTech con inteligencia artificial
El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública.
La sonda solar Parker de la NASA realiza su mayor acercamiento al Sol
Se espera que se imponga un nuevo récord.
Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología
Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.
Google lanza Gemini 2.0 con increíbles avances multimedia
Google lanzó Gemini 2.0, su modelo de IA avanzado, con mejoras en generación multimodal, agentes autónomos y proyectos como Gemini Flash, Astra, y Mariner.