La OMS renueva críticas contra China por falta de información sobre el rebrote de coronavirus
En paralelo, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, recomendó a los ciudadanos europeos seguir usando tapabocas en interiores y transportes públicos, ante la ola de contagios en el gigante asiático.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy críticas a China por resistirse a publicar informaciones confiables sobre el rebrote de coronavirus que viene registrando hace semanas y, en contraste, elogió la "transparencia radical" de Estados Unidos en la lucha contra una subvariante de la Covid-19.
La OMS sostuvo su convencimiento de que "el número de muertos en China sigue estando muy infravalorado", expuso en rueda de prensa en Ginebra, sede del ente, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la entidad, Michel Ryan.
Ryan apuntó a la definición sumamente limitada que las autoridades chinas impusieron al diagnóstico de muerte por la enfermedad y afirmó que los médicos "deben ser alentados a señalar los casos y no desalentados".
El organismo ya había cuestionado anteriormente el cambio en la metodología de Beijing para contabilizar las víctimas, según el cual solo se incluyen a las personas que mueren directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus, lo que deja afuera a un gran número de decesos causados también por el virus.
El responsable de la OMS destacó en cambio la cooperación de Estados Unidos ante la propagación del XBB.1.5, una subvariante de la cepa Ómicron del nuevo coronavirus, que se encuentra en proceso de expansión.
"Hay una transparencia radical por parte de Estados Unidos en lo que respecta al compromiso con la OMS sobre datos y al impacto de esos datos", ponderó el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP.
Pese a admitir una mayor colaboración con China en los últimos días, Ryan objetó el hecho de seguir "sin disponer de informaciones suficientes para proceder a una evaluación completa de riesgos".
Estos argumentos parecen no hacer mella en la política impulsada por el Gobierno chino, que hoy consideró que de momento "no es necesario" focalizarse en el número exacto de muertes.
En paralelo, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, recomendó a los ciudadanos europeos seguir usando tapabocas en interiores y transportes públicos, ante la ola de contagios en el gigante asiático.
Kluge refirió que las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China son las que ya se han visto en Europa y otros lugares.
"Compartimos la opinión actual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades de que no se prevé que el aumento en curso en China afecte significativamente la situación epidemiológica de Covid-19 en la Región Europea de la OMS en este momento", agregó.
No obstante, apuntó que, aunque China ha compartido información sobre la secuencia del virus, se necesita información "detallada y periódica", especialmente sobre la epidemiología y las variantes locales, con el fin de determinar mejor la evolución de la situación.
Aseguró que "no es irrazonable" que los países tomen medidas de precaución para proteger a sus poblaciones mientras se espera información más detallada sobre el rebrote que afecta a China, aunque pidió que las iniciativas que se adopten sean "proporcionadas y no discriminatorias".
Los datos recientes de algunos de estos países están comenzando a indicar la presencia creciente del nuevo virus recombinante XBB.1.5 que ya se ha estado propagando "rápidamente" por Estados Unidos.
Asimismo, instó a los países de Europa y Asia central a redoblar sus esfuerzos para implementar estrategias efectivas comprobadas y evitar ser complacientes.
Finalmente, aconsejó aumentar la vacunación, administrar dosis adicionales a grupos prioritarios, ventilar espacios públicos y concurridos como escuelas, bares y restaurantes, oficinas al aire libre y transporte público y proporcionar terapias tempranas y apropiadas a pacientes con riesgo de enfermedad grave.
"Estas medidas también pueden reducir el impacto de otras infecciones respiratorias, en particular, la gripe, con las que nuestros servicios de salud están luchando en este momento", concluyó el profesional, mencionado por la agencia de noticias Europa Press.
Te puede interesar
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.