Anunciaron que en 2023 Córdoba tendrá un vuelo diario a Madrid
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Córdoba anunció dos nuevas frecuencias a Madrid y pasará a tener un vuelo diario a la capital española.
La Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba se encuentra en Madrid protagonizando una activa participación en FITUR 2023, la feria más importante del habla hispana, en la que participan más de 160 países del mundo y recibe año a año la visita de más de 200 mil personas.
Del 18 al 22 de enero, el destino Córdoba se hace presente con una delegación conformada por el presidente y director de promoción de la cartera provincial de turismo, Esteban Avilés y Alejandro Lastra, respectivamente; el titular de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, José González y el secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini.
En ese marco, las autoridades de Córdoba mantuvieron y mantendrán una intensa agenda de reuniones con destacados empresarios y municipios de todo el mundo. Del mismo modo, la delegación cordobesa del sector privado desempeña una continuada grilla de rondas de negocios.
En ese sentido, Avilés señaló: “Nuevamente Córdoba está presente, para nosotros es política de Estado estar en esta feria que es la más importante del mundo. Córdoba siempre está continuamente innovando y modernizando su oferta, teniendo ya un territorio muy permeable al turismo internacional en casi todos los productos y servicios de nuestros corredores turístico”.
“Hoy podemos decir que todas nuestras áreas turísticas tienen la posibilidad de ser parte del proceso de promoción y comunicación que estamos llevando adelante en esta feria”, destacó el titular de la cartera cordobesa de Turismo.
Más vuelos entre Córdoba y Madrid
Esteban Avilés y Alejandro Lastra se reunieron con el director comercial de Air Europa, Imanol Pérez, para confirmar que este año la compañía aérea sumará 2 frecuencias semanales al vuelo Córdoba – Madrid. De esta forma, la conexión directa con Europa, pasando por Asunción, tendrá una frecuencia diaria, lo cual permitirá agilizar el proceso de recuperación tanto del mercado europeo como del paraguayo.
Cabe señalar que la empresa demostró su interés en seguir potenciando las operaciones en el Aeropuerto Internacional Córdoba, apuntalando de esta forma el retorno del tan necesario hub aéreo que conecta a nuestra provincia con el mundo, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.
Convenio con Chubut
Seguidamente, la delegación cordobesa encabezada por Avilés, Lastra y González firmaron una carta de intención con la provincia de Chubut con el objetivo de afianzar la relación comercial y la ruta aérea entre ambas provincias. Por el lado de Chubut participaron el presidente de la Agencia Chubut Turismo, Leonardo Gaffet; el titular de la Cámara de Turismo de Chubut, Miguel Sosa y la presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés, Leticia Benítez.
Además, Córdoba se reunió con distintos operadores de España que están interesados en destinos y productos de nuestra provincia tales como rutas del vino, golf, el Camino de Brochero, Parques Nacionales y rutas escénicas. Del mismo modo, el equipo Córdoba recibió la visita de varios municipios con interés en abordar acciones de promoción y comunicación con la Agencia Córdoba Turismo.
Te puede interesar
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.