Hasta ahora hubo pocas denuncias en el marco del Programa Turista Protegido
En lo que va de enero, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial registró sólo siete reclamos de turistas que eligieron a Córdoba para vacacionar. La gente toma precauciones.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, recibió, en lo que va de enero, solamente siete denuncias formales de turistas que eligieron a la provincia de Córdoba en estas vacaciones.
Entre el 1 y el 19 de enero la repartición provincial receptó seis reclamos por cuestiones vinculadas con alojamiento: cinco en hospedajes de Villa Carlos Paz y uno en Mina Clavero. Cuatro de estos reclamos fueron solucionados rápidamente por la vía de la conciliación y los otros dos se dieron por contratar el servicio a través de redes sociales, algo que Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial desaconseja. En este sentido, recomienda no usar estas redes para contratar alquileres, debido a que, en muchas ocasiones, los proveedores son inexistentes.
En tanto, la séptima denuncia fue por la falta de exhibición de precios en un local gastronómico. Esto fue corroborado por personal de la repartición, que labró el acta correspondiente al negocio.
Asimismo, hubo cuatro reclamos por el cobro de recargos al pagar con tarjetas de débito o de crédito en una sola cuota. Las ciudades donde ocurrieron estos casos fueron Córdoba y Villa Carlos Paz.
Daniel Mousist, director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, explicó que la baja cantidad de denuncias y reclamos se atribuye “al interés que despertó entre las y los usuarios y consumidores las campañas de prevención” que viene realizando esta repartición en el marco del programa Turista Protegido.
Al respecto, el programa Turista Protegido tiene por finalidad informar y prevenir a los visitantes que veranean en Córdoba, a fines de evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas al momento de efectuar compras y contratar alojamientos u otros servicios turísticos.
“El programa se viene desarrollando con normalidad y según las instrucciones del ministro Eduardo Accastello”, resaltó Mousist. Asimismo, el funcionario provincial agregó: “La gente se informa más y toma mayores precauciones al momento de contratar un servicio durante sus vacaciones».
En el mismo período (entre el 1 y el 19 de enero), Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial registró 350 consultas a través de sus redes sociales. En su mayoría, los motivos de las consultas se refieren a alojamiento, gastronomía, servicios turísticos diversos, excursiones y cobro de recargos con tarjetas de débito y de crédito.
Atención y asesoramiento
A través del programa Turista Protegido, personal de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial continúa estando presente en las diferentes localidades turísticas y en los festivales, para atender consultas, brindar información, asesorar y entregar folletería.
En estos días, los agentes de la repartición estarán en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y en Deán Funes en el “Padre de Festivales”.
Durante la primera quincena de enero, estuvieron en el Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María), el Festival de la Avicultura (Santa María de Punilla), el Festival Provincial del Cosechero (El Brete) y el Festival Nacional del Malambo (Laborde). También estuvieron en Capilla del Monte, Mina Clavero, Villa Carlos Paz y San Marcos Sierras.
Información y denuncias
Por información y denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.