Hasta ahora hubo pocas denuncias en el marco del Programa Turista Protegido
En lo que va de enero, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial registró sólo siete reclamos de turistas que eligieron a Córdoba para vacacionar. La gente toma precauciones.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, recibió, en lo que va de enero, solamente siete denuncias formales de turistas que eligieron a la provincia de Córdoba en estas vacaciones.
Entre el 1 y el 19 de enero la repartición provincial receptó seis reclamos por cuestiones vinculadas con alojamiento: cinco en hospedajes de Villa Carlos Paz y uno en Mina Clavero. Cuatro de estos reclamos fueron solucionados rápidamente por la vía de la conciliación y los otros dos se dieron por contratar el servicio a través de redes sociales, algo que Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial desaconseja. En este sentido, recomienda no usar estas redes para contratar alquileres, debido a que, en muchas ocasiones, los proveedores son inexistentes.
En tanto, la séptima denuncia fue por la falta de exhibición de precios en un local gastronómico. Esto fue corroborado por personal de la repartición, que labró el acta correspondiente al negocio.
Asimismo, hubo cuatro reclamos por el cobro de recargos al pagar con tarjetas de débito o de crédito en una sola cuota. Las ciudades donde ocurrieron estos casos fueron Córdoba y Villa Carlos Paz.
Daniel Mousist, director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, explicó que la baja cantidad de denuncias y reclamos se atribuye “al interés que despertó entre las y los usuarios y consumidores las campañas de prevención” que viene realizando esta repartición en el marco del programa Turista Protegido.
Al respecto, el programa Turista Protegido tiene por finalidad informar y prevenir a los visitantes que veranean en Córdoba, a fines de evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas al momento de efectuar compras y contratar alojamientos u otros servicios turísticos.
“El programa se viene desarrollando con normalidad y según las instrucciones del ministro Eduardo Accastello”, resaltó Mousist. Asimismo, el funcionario provincial agregó: “La gente se informa más y toma mayores precauciones al momento de contratar un servicio durante sus vacaciones».
En el mismo período (entre el 1 y el 19 de enero), Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial registró 350 consultas a través de sus redes sociales. En su mayoría, los motivos de las consultas se refieren a alojamiento, gastronomía, servicios turísticos diversos, excursiones y cobro de recargos con tarjetas de débito y de crédito.
Atención y asesoramiento
A través del programa Turista Protegido, personal de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial continúa estando presente en las diferentes localidades turísticas y en los festivales, para atender consultas, brindar información, asesorar y entregar folletería.
En estos días, los agentes de la repartición estarán en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y en Deán Funes en el “Padre de Festivales”.
Durante la primera quincena de enero, estuvieron en el Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María), el Festival de la Avicultura (Santa María de Punilla), el Festival Provincial del Cosechero (El Brete) y el Festival Nacional del Malambo (Laborde). También estuvieron en Capilla del Monte, Mina Clavero, Villa Carlos Paz y San Marcos Sierras.
Información y denuncias
Por información y denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Te puede interesar
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.