Turismo Por: El Objetivo29 de enero de 2023

Turismo gastronómico: la ruta de los paradores

Para quienes salen a la ruta a dar un paseo, una opción que acompaña la travesía son las paradores a la vera de la ruta. Rincones gastronómicos que invitan a quienes están de paso a disfrutar una pausa en el camino, muchas veces en medio de atractivos paisajes.

Turismo gastronómico: la ruta de los paradores

Córdoba es una provincia con un sinfín de paisajes naturales. Las sierras, por caso, proponen miradores hacia balcones que maravillan a visitantes propios y extraños.

Para quienes salen a la ruta a dar un paseo, una opción que acompaña la travesía son las paradores a la vera de la ruta. Rincones gastronómicos que invitan a quienes están de paso a disfrutar una pausa en el camino, muchas veces en medio de atractivos paisajes.

Aquí haremos un repaso de algunas opciones para visitar en una salida familiar o con amistades. Para días nublados o soles esplendorosos salir a recorrer los trayectos en Córdoba para disfrutar de un almuerzo o merienda y un momento fraternal.

Valle de Calamuchita

En filar camino por la ruta 5 hasta llegar a cercanías del dique Los Molinos. Allí, el paredón prepara -al menos- tres lugares donde los visitantes pueden parar, sentarse a disfrutar y tomar unas fotos del paisaje del dique.

El primer arribo a uno de los paradores es Almacén de Sueños con vista directa al lago. La segunda parada es en el restaurante San Cayetano que se asoma al espejo de agua entre árboles.

Sierras Chicas

Armar un buen plan de ruta e ir a los parajes que propone este sector de nuestra provincia puede llevar todo el día. Recorrer la ruta provincial 54 y el Camino al Cuadrado permite pasar un grato momento para ir con el mate en el auto.

En el recorrido se puede hacer escalas para comer algo. El Cuadrado, Abuelo Fuego o El Triángulo son unas de las alternativas para degustar en este tramo que une Salsipuedes con Valle Hermoso.

Una segunda vuelta nos lleva a la ruta provincial 54, en este corredor que nos acerca al cerro Pan de Azúcar, podemos disfrutar de la Estación Osses.

Valle de Paravachasca

De paso por esta región, para quienes prefieren una parada breve y seguir viaje una buena opción es comer un sándwich. Subirse al auto o la moto para transitar la autopista Córdoba-Carlos Paz y desviarse por la flamante autovía C-45 para allí, en las cercanías de Falda del Carmen, detenerse en el Almacén de Quito.

Valle de Punilla

El Valle de Punilla es recorrido de punta a punta por la ruta provincial 38. Por este “transitar” podemos llegar a la localidad de La Cumbre y visitar otro de los diques del valle: San Jerónimo. En este lugar podemos hacer un stop y aprovechar el paisaje desde Diquesí.

Sobre la punta del departamento Punilla, en los alrededores de Capilla del Monte y del cerro Uritorco, se ubica el Parador de Montaña «Los Terrones». Un lugar para visitar no solo para quienes llegan motorizados sino también para quienes quieren bajar y realizar una caminata por el sector y observar la imponente colina.

Valle de Traslasierra

Si hay una de las rutas para conocer y dejarse sorprender es la número 28. En este tramo habita el  “Camino de los Túneles” o “Los Túneles de Taninga». En este sector podemos disfrutar de dos comedores: El Alto y Las Águilas. Ambos sitios se destacan por sus parrilladas de cabritos.

Hacia el oeste, pero siempre en el Valle de Traslasierra, en el “Camino de los Artesanos” (cerca de Mina Clavero) hay una visita que para algunos tiene carácter indispensable: la Posada Las Vertientes. Platos tradicionales o una merienda con una vista panorámica de las Altas Cumbres.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.