Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Arietto cuestionó a Patricia Bullrich: "No se puede dejar muertos en todos los desalojos"

Al hablar anoche por el canal de cable Todo Noticias (TN), Arietto acusó a Bullrich, su exjefa política, de “doblar todas las curvas a 180” y específicamente aludió a los operativos del Ministerio de Seguridad que terminaron en las muertes tanto de Santiago Maldonado como de Rafael Nahuel.

Arietto cuestionó a Patricia Bullrich: "No se puede dejar muertos en todos los desalojos"

La exasesora de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, Florencia Arietto, quien hoy milita en las filas del larretismo, cuestionó a su exjefa al decir que “no se pueden dejar muertos en todos los desalojos”, en alusión a las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, ocurridas durante su gestión al frente de la cartera durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Al hablar anoche por el canal de cable Todo Noticias (TN), Arietto acusó a Bullrich, su exjefa política, de “doblar todas las curvas a 180” y específicamente aludió a los operativos del Ministerio de Seguridad que terminaron en las muertes tanto de Santiago Maldonado como de Rafael Nahuel.

“No se puede dejar muertos en todos los desalojos como Maldonado en Cuchamen y Nahuel en Mascardi”, aseguró Arietto sobre operativos a cargo de la cartera conducida por ese entonces por Bullrich y que terminaron con ambas muertes en 2017.

Arietto se alejó del sector político interno del PRO referenciado en Bullrich y se pasó a las filas del larretismo a principios de 2022.

Las declaraciones de Arietto surgen luego de que Bullrich se refiriera en declaraciones radiales a cuál sería su política en relación a la situación planteada por el narcotráfico en la ciudad de Rosario.

“Es necesario desarmar este modelo de cuajo. Estoy absolutamente convencida de, si me toca gobernar el país, primero ir a Rosario con todas las fuerzas federales”, había sostenido Bullrich.

"También estamos pensando en cambiar las leyes para que el Ejército pueda acompañar, y de esa manera utilizar las herramientas del Estado para el combate de esas organizaciones”, dijo la titular del PRO y precandidata presidencial.

En respuesta, Arietto dijo ayer: "Piden utilizar el Ejército y después cuando haya una montaña de muertos los van a condenar por violencia institucional. No funciona así. Mejoremos la policía, pero no hagamos demagogia".

Las declaraciones de Arietto merecieron la respuesta del diputado Fernando Iglesias, del sector de Bullrich, quien la calificó de “panqueque feroz”.

“De 'A la provincia de Buenos Aires hay que entrar con metra' a 'Maldonado víctima de Bullrich'”. La curva de 180 grados de Florencia Arietto”, tuiteó Iglesias.

“Parece que perseguir a delincuentes sorprendidos cometiendo el flagrante delito de cortar una ruta nacional está mal. Es un abuso. El buenismo con cara de firmeza. Así estamos. Con la Capital tomada día por medio”, continuó por Twitter Iglesias sus cuestionamientos hacia Arietto.

En tanto, Claudio Avruj -exsecretario de Derechos Humanos durante el gobierno de Macri- dijo que Arietto "una vez más salta la valla buscando solo su interéses personales. En la vida la credibilidad se construye con seriedad y conducta no con actuaciones según el mandante de turno" y consideró que con sus declaraciones de anoche "hizo gala de su panquequismo una vez más".

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.