EcoObjetivo Por: El Objetivo06 de febrero de 2023

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

Córdoba promueve condiciones jurídicas y contractuales para que los usuarios generen energía eléctrica por fuentes renovables para autoconsumo e inyecten los excedentes a la red del distribuidor.

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

Según el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y potencia instalada a la red eléctrica.  La provincia cerró el 2022 con 588 instalaciones registradas de equipos de generación distribuida por un total de 9.422,4 kW. de potencia instalada y de 2.111,2 KW. de reserva para instalaciones en ejecución.

Para finales del 2022, el régimen de Generación Distribuida (Ley Nacional 27.424) contó con 14 provincias adheridas y 216 Distribuidoras/Cooperativas inscriptas. A su vez, el programa alcanzó los 1.072 usuarios generadores con una potencia total instalada de 18.192 kW. Según cálculos que aporta la Secretaría de Energía de la Nación en su reporte anual, estos 18.19 MW equivalen a la demanda eléctrica anual de 9.804 hogares y representan un total de 11.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (tCO2) evitadas.

Es importante resaltar que nuestra provincia es la que aportó la mayor cantidad de usuarios generadores (588) y mayor potencia instalada a la red (9.422,4kW.), mientras que el segundo lugar lo ocupa la provincia de Buenos Aires con 269 usuarios generadores y 3.831,6 kW. En menor proporción se pueden mencionar a CABA y las provincias de Mendoza, San Juan, La Pampa, Río Negro y Chaco.

La Generación Distribuida de Energías Renovables registró en la provincia de Córdoba un crecimiento de 67 % en la cantidad de usuarios generadores y rozando el 100 %, de crecimiento en la potencia instalada la red respecto al año 2021; en donde la provincia había alcanzado 394 usuarios generadores y 5.219,0 KW. de potencia instalada.

Fomento a la Generación Distribuida de Energías Renovables

El Gobierno de la Provincia de Córdoba tiene el compromiso de contribuir en la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Es por ello que con la Ley Provincial Nº 10.604, en adhesión a la Ley Nacional Nº 27424, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos se trabaja en la implementación de medidas con miras a lograr un desarrollo sostenible mediante la adopción del “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”.

Esto consiste en la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y otras con destino al autoconsumo y la posibilidad de inyectar eventuales excedentes a la red pública de distribución. De esta forma tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Allí los interesados podrán descargar un instructivo para iniciar el trámite, consultar preguntas frecuentes, legislación vigente, entre otra información necesaria para obtener la autorización de conexión a la red de distribución eléctrica. También se puede enviar una consulta al mail de contacto: generaciondistribuida@cba.gov.ar

Te puede interesar

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.

Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables

El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.

La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés

Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular

Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.

Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU

Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.

El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba

La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.