Llaryora presentó el Cluster BIM: la Municipalidad de Córdoba recibirá planos con esta tecnología y se formarán nuevos talentos
Empresas locales reconocidas a nivel mundial se agruparon para formar el primer cluster de tecnología BIM del país con el objetivo de mejorar la competitividad, lanzar programas de formación y aumentar la exportación de servicios.
El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La ciudad es una plaza reconocida a nivel mundial por concentrar empresas y profesionales destacados en dicha metodología de trabajo.
“BIM es una gran oportunidad para potenciar el crecimiento de la actividad. Su desarrollo, a través de un cluster, genera un sinnúmero de beneficios para las empresas y la ciudad”, sostuvo el intendente.
Esta metodología hace posible la coordinación, detección y corrección de errores de manera anticipada, representando un importante ahorro en tiempos, logística y materiales para el sector de la construcción.
BIM es uno de los más claros ejemplos de cómo la digitalización de diferentes campos laborales trae ventajas al sector y mejora los recursos que los profesionales tienen para hacer mejor y más fácil su labor. Es por esto que está posicionada en el mundo como una de las tecnologías más buscadas en el ámbito de la construcción y hace que los profesionales especializados en BIM estén cada vez mejor cotizados dentro del ámbito profesional.
El uso de este modelo de la Economía del Conocimiento sigue aumentando en la industria de la construcción en todo el mundo, e incluso algunos países establecieron marcos normativos para estimular su implementación por los numerosos beneficios. Córdoba Capital es considerada un epicentro en la venta de servicios a clientes del exterior, reconocida por su alta calidad en relación a India por ejemplo. Este fenómeno se da por contar con compañías pioneras en su desarrollo desde principios de siglo y profesionales altamente calificados.
A su vez, la ciudad es un ejemplo de inclusión al alcanzar el 50 por ciento de participación de mujeres en el mercado laboral que provee BIM, cuando el sector de la construcción se caracteriza por una baja presencia femenina.
En este marco, el municipio, el ente Córdoba Acelera y empresas privadas del rubro lanzaron el cluster de manera conjunta para mejorar la competitividad y la actividad económica del sector en el largo plazo.
Participaron del lanzamiento el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; la secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII, Alejandra Torres; el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey; Mery Lunge del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera; representantes de las empresas Voyansi, BSPK, Blend, Incoa y C2A junto a Mariela Bercovich Bercovich, y Andrés Michel del directorio de Córdoba Acelera y Maira Calzada, Cluster Manager de Córdoba BIM.
Formación de Talentos
Entre las primeras medidas, se creará un programa para fortalecer al talento del sector, destinado a trabajadores que quieran formarse en esta metodología y a aquellos colaboradores que aspiren a mejorar sus habilidades.
“Hoy el ecosistema de Córdoba es propicio para seguir brindado estos servicios de excelencia, expandirse y formar más profesionales. El cluster viene a consolidar esto en articulación con el sector público y el ámbito académico”, afirmó Leonardo Carmignani, el presidente del cluster y CEO de C2A.
Botón BIM
Además, el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, anunció que en los próximos días el municipio incorporará el botón BIM en su página web, una herramienta que posibilita al área de Obras Privadas y Uso de Suelo recibir planos en esta metodología. El siguiente paso será que el trámite sea totalmente automático, con el objetivo de agilizar la documentación e implementar la metodología en Córdoba.
A través de esta cooperación estratégica, se busca aprovechar la capacidad instalada en la ciudad, fomentar la implementación local de la metodología, el intercambio de conocimiento y aumentar la exportación de servicios de calidad.
Alejandra Torres destacó que el municipio capitalino lleva adelante un proceso de modernización que lo pone como referente en el continente. Y para esto, se necesita de una visión muy especial y un cambio de cultura que exige perseverancia”, agregó.
BIM (Building Information Modeling) permite crear y gestionar modelos digitales del sector de la construcción con la participación de los diferentes actores involucrados y durante todo el ciclo de vida de un proyecto: es decir, desde el diseño hasta la demolición.
El objetivo de BIM es la colaboración integral de arquitectos, ingenieros y constructores; mejorar la planificación y la eficiencia energética; reducir costos y errores antes de la ejecución; lograr mayor transparencia; generar informes precisos y actualizados; y facilitar la operación y mantenimiento de la obra.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.