Schiaretti viaja a España para hermanar el Camino de Brochero con el de Santiago
El gobernador de Córdoba. Juan Schiaretti, viaja a Santiago de Compostela, Galicia, para firmar el hermanamiento de ambos Caminos. Está acción permitirá internacionalizar el turismo religioso cordobés.
Tal como lo anticipó en la apertura de sesiones legislativas el 1 de febrero, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, viaja rumbo a España para firmar el hermanamiento del Camino de Brochero con el de Santiago.
Puntualmente la firma se realizará en Santiago de Compostela, Galicia, con la presencia del presidente de la Xunta gallega, Alfonso Rueda Valenzuela. Además, la agenda contempla reuniones vinculadas al desarrollo del turismo religioso.
El gobernador será acompañado por la senadora nacional e integrante de la Comisión de Turismo en el Senado, Alejandra Vigo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya.
Además, participarán el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de jurisdicción de Promoción, Marketing y Productos Turísticos en Agencia Córdoba, Alejandro Lastra; y el subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta.
El mandatario regresará de la misión oficial desarrollada en España el jueves 16 del corriente. Durante esos días, el vicegobernador Manuel Calvo quedará a cargo del Ejecutivo provincial.
Caminos Hermanados
Santiago Apóstol es el santo patrono de Galicia y España. Son varias las rutas que recorrió en su tarea de peregrinación y que hoy constituyen los denominados Caminos de Santiago. Todos concluyen en un punto en común, la Catedral de Santiago de Compostela, donde yacen sus restos, convirtiéndose en un atractivo para miles de feligreses y turistas.
La tarea de peregrinación se emparenta con el Camino del Cura Brochero, primer santo argentino, y el hermanamiento entre ambos caminos permitirá acentuar más la tarea de promoción de turismo de peregrinación religiosa a nivel internacional del Cura Gaucho.
El Camino de Brochero, que será presentado luego del hermanamiento, tiene un recorrido de 240 kilómetros aproximadamente. El trayecto se inicia en Carreta Quemada, denominación que tenía el paraje donde nació el Cura Gaucho; luego continúa por Villa Santa Rosa en el departamento Río Primero, donde se crio y pasó parte de su vida; la ciudad de Córdoba, donde realizó su formación religiosa hasta ser ordenado sacerdote; finalizando en Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero, lugar de su obra de evangelización.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.