Massa sobre milagro sala: "la violencia y el robo de los recursos del estado deben tener castigo"
Durante su paso por Jujuy para realizar distintas actividades políticas, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos se refirió a la dirigente kirchnerista, que enfrenta varias causas por presuntos hechos de corrupción.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó su visión respecto a la situación judicial de la detenida referente de la Tupac Amaru Milagro Sala y destacó que "la violencia y el robo de los recursos del Estado deben tener castigo".
Durante su paso por Jujuy para realizar distintas actividades políticas, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires se refirió a la dirigente kirchnerista, que enfrenta varias causas por presuntos hechos de corrupción.
En ese sentido, el tigrense fue consultado respecto a si su acercamiento al kirchnerismo había modificado su pensamiento en relación a Sala, a quien criticó duramente en varias ocasiones: en la campaña presidencial de 2015 la había tildado de "parásito" que se "roba los planes sociales".
"A mí no me cambió la opinión. Pienso lo mismo que siempre. Y, además, creo que la violencia y el robo de los recursos del Estado deben tener castigo", subrayó el ex diputado nacional en declaraciones al semanario jujeño El Expreso.
A la vez, Massa destacó que "está descartado" un eventual indulto a Milagro Sala en caso de que el Frente de Todos gane las elecciones y Alberto Fernández llegue a la Casa Rosada. En 2015, el líder del Frente Renovador había apoyado en los comicios jujeños al actual gobernador, el radical Gerardo Morales.
Las declaraciones del postulante a la Cámara baja fueron cuestionadas por el "Comité por la Libertad de Milagro Sala y las presas y presos políticos de Jujuy", espacio que advirtió sobre "la injusta y arbitraria prisión" de la líder de la Tupac Amaru.
"Jujuy ha sido el laboratorio de un avance represivo que se extendió a todo el país. Muchas veces hemos expresado que en la Provincia que gobierna Morales no existe la independencia de los poderes. Los principales impulsores de la persecución política y judicial a la líder social incumplieron durante casi un año la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que establecía que Milagro Sala debía estar en libertad por considerar su encarcelamiento como una decisión arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", afirmaron los dirigentes que defienden a Sala.
Asimismo, el Comité recordó que Alberto Fernández se ha referido "públicamente" al "carácter arbitrario y el abuso de las prisiones preventivas" en la Argentina.
Te puede interesar
Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos
Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.