Massa sobre milagro sala: "la violencia y el robo de los recursos del estado deben tener castigo"
Durante su paso por Jujuy para realizar distintas actividades políticas, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos se refirió a la dirigente kirchnerista, que enfrenta varias causas por presuntos hechos de corrupción.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó su visión respecto a la situación judicial de la detenida referente de la Tupac Amaru Milagro Sala y destacó que "la violencia y el robo de los recursos del Estado deben tener castigo".
Durante su paso por Jujuy para realizar distintas actividades políticas, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires se refirió a la dirigente kirchnerista, que enfrenta varias causas por presuntos hechos de corrupción.
En ese sentido, el tigrense fue consultado respecto a si su acercamiento al kirchnerismo había modificado su pensamiento en relación a Sala, a quien criticó duramente en varias ocasiones: en la campaña presidencial de 2015 la había tildado de "parásito" que se "roba los planes sociales".
"A mí no me cambió la opinión. Pienso lo mismo que siempre. Y, además, creo que la violencia y el robo de los recursos del Estado deben tener castigo", subrayó el ex diputado nacional en declaraciones al semanario jujeño El Expreso.
A la vez, Massa destacó que "está descartado" un eventual indulto a Milagro Sala en caso de que el Frente de Todos gane las elecciones y Alberto Fernández llegue a la Casa Rosada. En 2015, el líder del Frente Renovador había apoyado en los comicios jujeños al actual gobernador, el radical Gerardo Morales.
Las declaraciones del postulante a la Cámara baja fueron cuestionadas por el "Comité por la Libertad de Milagro Sala y las presas y presos políticos de Jujuy", espacio que advirtió sobre "la injusta y arbitraria prisión" de la líder de la Tupac Amaru.
"Jujuy ha sido el laboratorio de un avance represivo que se extendió a todo el país. Muchas veces hemos expresado que en la Provincia que gobierna Morales no existe la independencia de los poderes. Los principales impulsores de la persecución política y judicial a la líder social incumplieron durante casi un año la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que establecía que Milagro Sala debía estar en libertad por considerar su encarcelamiento como una decisión arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", afirmaron los dirigentes que defienden a Sala.
Asimismo, el Comité recordó que Alberto Fernández se ha referido "públicamente" al "carácter arbitrario y el abuso de las prisiones preventivas" en la Argentina.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.