Bancor y Caminos de las Sierras firmaron un acuerdo para pagar peajes con la billetera virtual TACA TACA
La nueva modalidad quedará habilitada a partir de abril y estará disponible para todos los cordobeses, sean o no clientes del Banco. El sistema funciona combinando la aplicación TACA TACA, con los dispositivos de lectura de patentes y apertura automática de las barreras de las cabinas de peaje de Caminos de las Sierras.
TACA TACA, con el respaldo de Bancor, será la primera billetera virtual de Córdoba para pagar el telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras. El nuevo servicio de BANCOR habilitará a pasar por la vía rápida con lectura inteligente de patente en toda la Red de Accesos a Córdoba (RAC) integrada por las rutas nacionales 36, 19, 9 Sur y Norte y 20/38; y las rutas provinciales 5, E-53 y E-55, así como la Autopista Pilar-Córdoba.
La flamante prestación surge del acuerdo firmado este miércoles entre el Banco de Córdoba, TACA TACA y la empresa Caminos de las Sierras, con el objetivo de promover la inclusión financiera y facilitar la circulación por las rutas cordobesas a quienes no cuentan con tarjeta de crédito o débito. Y a su vez, permitir al resto de los usuarios, ahorrar tiempo y tener control en el día de cada pasada por el telepase.
El presidente de Taca Taca, Ramiro Sosa Navarro señaló en la oportunidad que “este servicio le va a facilitar la vida a los cordobeses que transitan por nuestras rutas los fines de semana o todos los días para trabajar. Desde ahora, con Taca Taca, Bancor acerca un beneficio más a toda la población”.
Por su parte, el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves sostuvo: “Es muy bienvenida esta herramienta que hoy pone a disposición el Banco de Córdoba y que favorece la automatización del cobro de peajes, hacia donde se encamina todo el sistema del país”.
Participaron también del encuentro, realizado en la Casa Matriz del Banco, el presidente de BANCOR, Daniel Tillard, Osvaldo Votero, director de Caminos de las Sierras y Lisandro Manteca, gerente general de TACA TACA, entre otros directivos.
La nueva modalidad quedará habilitada a partir de abril y estará disponible para todos los cordobeses, sean o no clientes del Banco. El sistema funciona combinado la aplicación Taca Taca, con los dispositivos de lectura de patentes y apertura automática de las barreras de las cabinas de peaje de Caminos de las Sierras.
Se podrá acceder con 3 simples gestiones previas:
1. Descargar del Play Store o el Apple Store la App TACA TACA en el celular.
2. Cargar fondos en la misma, ya sea por transferencia o pago efectivo en Pago Fácil o Pago24.
3. Realizar la inscripción de la patente del auto en la web de Caminos de las Sierras (caminosdelassierras.com.ar) . Una vez efectuadas las gestiones ya será posible empezar a usarla como método de pago y ahorrar tiempo y dinero por los descuentos que también ofrece.
Las ventajas de TACA TACA
Taca Taca es la billetera virtual diseñada en Córdoba, con el respaldo de Bancor. La nueva solución de cobros y pagos digitales, permitirá a las personas no bancarizadas o a quienes prefieran no usar tarjetas, pasar por la vía rápida, llamada Peaje Dinámico de Caminos de las Sierras.
● No requiere tarjeta ni cuenta bancaria
● Permite pasar por la vía rápida, telepase, Peaje Dinámico.
● El sistema lee la patente del vehículo e inmediatamente abre la barrera
● El monto a pagar se debita automáticamente de la billetera TACA TACA
● Permite acceder a descuentos
● Permite llevar el control de los gastos
Más beneficios
Quienes bajen la App desde Play Store o Apple Store a sus celulares también podrán enviar y recibir dinero desde cualquier cuenta bancaria o virtual, a todo el país y sin costo, recargar el celular instantáneamente, pagar servicios, impuestos y suscripciones.
Taca Taca ya está siendo utilizada por emprendedores, comerciantes y empresas del interior de la Provincia para hacer cobros con tarjetas de crédito, débito y código QR, pago a proveedores y demás operaciones sin necesidad de estar bancarizados. Ya está presente en más de 300 localidades del interior y ha iniciado su expansión en el segmento de consumidores.
Te puede interesar
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.