La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Los trabajos consistirán en la pavimentación, ampliación y refuncionalización de espacios para el estacionamiento de vehículos en áreas ubicadas en cercanías al Estadio Mario Alberto Kempes.
El proyecto surge luego de un acuerdo firmado con distintos actores y que será supervisado por la UTN La Plata y UTN Córdoba.
La concesionaria de las rutas cordobesas, Caminos de las Sierras, decidió incrementar la tarifa de referencia para quienes utilizan el TelePEAJE. De este modo, ahora se deberá pagar la suma de 1.000 pesos.
El Gobierno de Córdoba aplicará un nuevo aumento en la tarifa de los peajes que se cobran en las rutas del territorio provincial. De este modo el precio llegará a mil pesos, pero con algunas excepciones.
A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.
Los trabajos son ejecutados con fondos propios de Caminos de las Sierras.
En una acción en conjunto con la Dirección General de Defensa del Consumidor, se entregarán folletos informativos a los turistas que visiten Córdoba. Será para asesorarlos sobre sus derechos y las precauciones que deben tener al contratar servicios.
Comienzan los trabajos de reparación de un socavón en la Villa La Vaquita Echada, en la colectora de Avenida Circunvalación con maquinaria especial. Se busca asegurar el suelo para evitar que colapse la carpeta.
Las tareas comenzaron ayer con la limpieza de los canales de desagüe ubicados en la intersección del distribuidor de Avenida Circunvalación y Ruta 9 Sur (Avenida Sabattini).
Se instalaron ejemplares de aguaribay y espinillo autóctono en Av. Circunvalación, a la altura de El Tropezón. Además de árboles, la empresa plantó también más de 30 mil arbustos en el marco del plan de forestación de rutas.
Caminos de las Sierras invirtió un total de 198 millones de pesos en la ejecución de los trabajos. Con estas habilitaciones se brindan mejores condiciones de seguridad vial a los automovilistas.
La obra fue desarrollada por Caminos de las Sierras y demandó una inversión de 147 millones de pesos. Se completó la readecuación de los 5 distribuidores en puntos donde se generaban problemas de circulación.
La interrupción del tráfico vehicular comienza a las 23 horas de este miércoles, a la altura del Talar de Mendiolaza.
La concesionaria de la RAC adhirió hoy al plan de eliminación progresivo de uso de combustibles fósiles contaminantes.
Están en marcha obras viales para mejorar la circulación por la Avenida de Circunvalación a la ciudad de Córdoba. La finalización de los trabajos que ejecuta Caminos de las Sierras está prevista para mayo.
La nueva modalidad quedará habilitada a partir de abril y estará disponible para todos los cordobeses, sean o no clientes del Banco. El sistema funciona combinando la aplicación TACA TACA, con los dispositivos de lectura de patentes y apertura automática de las barreras de las cabinas de peaje de Caminos de las Sierras.
A partir de ahora se realizará a través de la aplicación móvil Mi Argentina. Con la colocación del dispositivo Telepase podrán circular por la mayoría de las rutas concesionadas del país.
La firma Anjor S.A. presentó la mejor propuesta en el marco de la licitación pública para dos ubicaciones en la Red de Acceso a Córdoba (RAC).
La ampliación se realizará en el tramo comprendido entre el barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. Además, se construirán dos carriles adicionales sobre la autovía hasta el ingreso a la Estación de Peaje.
Los trabajos ya muestran un avance del 80 por ciento. La obra vial mejorará la conectividad entre barrios y brindará mayor seguridad al tránsito. Además se están pavimentando las calles colectoras.
Las obras demandarán un plazo de ejecución de 8 meses. Los trabajos además incluyen la pavimentación de colectoras. Fueron tres las empresas que presentaron sus propuestas técnicas para ejecutar la obra.
Fueron dos las empresas que presentaron propuestas técnicas. Los trabajos tienen un plazo previsto de 10 meses y agilizarán la circulación en la zona.
Funciona las 24 hs en la sede ubicada en Malagueño y visualiza 42 cámaras domos instaladas en las rutas. Tiene como objetivo la detección temprana de anomalías, riesgos y la prevención de accidentes.