La Legislatura le entregó un aporte a la Fundación Empate
Con esta ayuda, la organización comprará un horno que le permitirá duplicar la producción de pastelería que realizan con su emprendimiento inclusivo.
Durante la mañana del miércoles, legisladores provinciales le otorgaron a la Fundación Empate un aporte que le permitirá a esta multiplicar la producción de sus productos de pastelería. Los $625.494 ya fueron depositados y serán destinados a la compra de un horno que les posibilitará, con su emprendimiento Masa Mano, duplicar la producción actual de alfajores.
El encuentro tuvo lugar en la Sala Memoria, Verdad y Justicia de la Legislatura, y fue parte de una reunión conjunta de las comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social; Deportes y Recreación; y Salud Humana. Estuvieron presentes legisladores y las autoridades de la organización.
Germán Laborde, titular de Fundación Empate, agradeció el otorgamiento del Poder Legislativo.
“Es lindo cuando las cosas suceden. Esto empezó como un pedido nuestro, se gestionó a través de los legisladores y hoy se hizo realidad. Esto nos va a permitir aumentar la producción, incrementar el sueldo de los chicos y que más gente se sume a trabajar”, destacó Laborde sobre el emprendimiento que tiene ya un año, y en el cual trabajan nueve personas, seis de ellas con Síndrome de Down.
Miguel Majul, presidente de la Comisión de Deportes, aseguró que la de hoy fue una jornada gratificante. “Cuando visitamos la fundación, nos volvimos gratamente sorprendidos. Porque vimos la producción de sus productos, la exquisitez de sus alfajores. Ahora, con el aporte que les hacemos, van a poder adquirir una herramienta muy útil para aumentar el volumen de producción”, resaltó Majul.
Por su parte, Tania Kyshakevych, titular de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, valoró el trabajo social que realizan desde Fundación Empate. “La visita que hicimos a la fundación nos dejó una enseñanza divina, y tiene que ver con lo que significa la inclusión y no estigmatizar, porque hablamos de la potencialidad que tienen los chicos con Síndrome de Down”, indicó la legisladora.
Francisco Fortuna, presidente provisorio de la Unicameral, celebró la jornada desarrollada.
“Le agradezco a la Fundación Empate que haya venido. Es una gran satisfacción aportar este granito de arena para que puedan seguir trabajando como lo están haciendo. Sabemos del esfuerzo que implica construir una organización de estas características, porque implica cumplir muchas cuestiones legales y de trámites que llevan su tiempo. Y con eso, generan actividades de capacitación y aprendizaje que sirven para algo fundamental: la integración”, profundizó Fortuna.
Estuvieron presentes, también, Marina Rigopoulos, tesorera de la fundación, y Natalia Della Rosa, del staff de Masa Madre.
Sobre la fundación
Fundación Empate apoya y acompaña el desarrollo de personas con Síndrome de Down. El 16 de febrero cumplen seis años de vida. La sede principal está en Córdoba capital, pero tienen además sedes en San Francisco y Lima (Perú).
Te puede interesar
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.
Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María
“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.
Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial
Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.
El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman
El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.
Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral
Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.
Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba
Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.
La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión
Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.
La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura
Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.