La Legislatura le entregó un aporte a la Fundación Empate
Con esta ayuda, la organización comprará un horno que le permitirá duplicar la producción de pastelería que realizan con su emprendimiento inclusivo.
Durante la mañana del miércoles, legisladores provinciales le otorgaron a la Fundación Empate un aporte que le permitirá a esta multiplicar la producción de sus productos de pastelería. Los $625.494 ya fueron depositados y serán destinados a la compra de un horno que les posibilitará, con su emprendimiento Masa Mano, duplicar la producción actual de alfajores.
El encuentro tuvo lugar en la Sala Memoria, Verdad y Justicia de la Legislatura, y fue parte de una reunión conjunta de las comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social; Deportes y Recreación; y Salud Humana. Estuvieron presentes legisladores y las autoridades de la organización.
Germán Laborde, titular de Fundación Empate, agradeció el otorgamiento del Poder Legislativo.
“Es lindo cuando las cosas suceden. Esto empezó como un pedido nuestro, se gestionó a través de los legisladores y hoy se hizo realidad. Esto nos va a permitir aumentar la producción, incrementar el sueldo de los chicos y que más gente se sume a trabajar”, destacó Laborde sobre el emprendimiento que tiene ya un año, y en el cual trabajan nueve personas, seis de ellas con Síndrome de Down.
Miguel Majul, presidente de la Comisión de Deportes, aseguró que la de hoy fue una jornada gratificante. “Cuando visitamos la fundación, nos volvimos gratamente sorprendidos. Porque vimos la producción de sus productos, la exquisitez de sus alfajores. Ahora, con el aporte que les hacemos, van a poder adquirir una herramienta muy útil para aumentar el volumen de producción”, resaltó Majul.
Por su parte, Tania Kyshakevych, titular de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, valoró el trabajo social que realizan desde Fundación Empate. “La visita que hicimos a la fundación nos dejó una enseñanza divina, y tiene que ver con lo que significa la inclusión y no estigmatizar, porque hablamos de la potencialidad que tienen los chicos con Síndrome de Down”, indicó la legisladora.
Francisco Fortuna, presidente provisorio de la Unicameral, celebró la jornada desarrollada.
“Le agradezco a la Fundación Empate que haya venido. Es una gran satisfacción aportar este granito de arena para que puedan seguir trabajando como lo están haciendo. Sabemos del esfuerzo que implica construir una organización de estas características, porque implica cumplir muchas cuestiones legales y de trámites que llevan su tiempo. Y con eso, generan actividades de capacitación y aprendizaje que sirven para algo fundamental: la integración”, profundizó Fortuna.
Estuvieron presentes, también, Marina Rigopoulos, tesorera de la fundación, y Natalia Della Rosa, del staff de Masa Madre.
Sobre la fundación
Fundación Empate apoya y acompaña el desarrollo de personas con Síndrome de Down. El 16 de febrero cumplen seis años de vida. La sede principal está en Córdoba capital, pero tienen además sedes en San Francisco y Lima (Perú).
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.