Premio Literario Provincia de Córdoba 2023 – Género Poesía
La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Biblioteca Córdoba, abre una nueva convocatoria para participar de otra edición de este certamen literario de alcance nacional. El llamado será del 6 de marzo al 5 de mayo.
El Gobierno Provincial informó que hasta el martes 2 de mayo, los escritores argentinos por nacimiento o por opción que residan en territorio nacional podrán participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba”, que en esta edición 2023 distinguirá obras en el género poesía. El premio es organizado por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, a través de su Subdirección de Letras y Bibliotecas.
Bases y condiciones
El certamen está abierto desde el lunes 6 de marzo hasta el martes 2 de mayo del corriente, inclusive.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional a participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Poesía 2023, de acuerdo al siguiente REGLAMENTO:
1) La convocatoria estará abierta desde el día 6 de marzo de 2023 y las obras se recibirán hasta el día 2 de mayo de 2023 a las 23:59 hs.
2) Los autores podrán participar con un poema o conjunto de poemas (tema libre), cuya extensión total (la del conjunto) no supere las treinta (30) páginas y tenga un mínimo de veinte (20) páginas.
3) Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.
4) Modo de envío: únicamente virtual al siguiente correo electrónico: premioliterariocba2023@gmail.com
Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora.
Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.
Se deberán adjuntar dos archivos de la siguiente manera:
Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto número dos. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.
Archivo 2: El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo. Contiene los datos personales del autor/a. Aquí se deberá consignar: nombre y apellido, N° de documento, dirección, código postal, teléfono, email y breve reseña biográfica.
5) Luego de pasar por un comité de preselección, los trabajos serán evaluados por un jurado que se expedirá el 1 de agosto de 2023. El Jurado estará integrado por tres escritores de la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Agencia Córdoba Cultura y su dictamen será inapelable. El Jurado no podrá declarar desierto el premio.
6) Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá la suma de $ 350.000 (Pesos trescientos cincuenta mil), diploma y publicación. La edición será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregarán cincuenta (50), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el año 2024.
7) Las obras participantes no galardonadas no serán devueltas y se procederá a su eliminación. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
8) La sola participación en esta convocatoria implica la aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.
La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.