Ya son 125 los casos de dengue registrados en la provincia
Desde la última semana, se sumaron 84 casos, y hay un nuevo brote en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba. Los casos de chikungunya suman 25 desde el inicio de la temporada.
El Ministerio de Salud informó que, en la última semana, se sumaron 84 nuevos casos de dengue en la provincia. En tanto, son 25 los casos de chikungunya, la mayoría relacionados con el brote en La Calera.
Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, realizada hoy.
En lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 125 casos de dengue en total, 14 importados y 111 autóctonos. De estos, 12 se han registrado en el interior provincial, y 113 en la ciudad capital y el gran Córdoba.
En este sentido, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “A la fecha, tenemos reporte de casos autóctonos en 22 barrios de la ciudad; mientras que, en el interior, no se ha detectado circulación de dengue, pero sí casos aislados en Jesús María, San Francisco, Río Cuarto, Villa Allende, Freyre, Villa Reducción, General Deheza y Unquillo”.
Cabe mencionar que, en la ciudad capital, se registra un nuevo brote en la zona suroeste; donde en el marco de las acciones de control, se han confirmamos 21 casos hasta el momento. Este se suma al brote ya informado en la zona sudeste de la capital.
Al respecto, la ministra de Salud Gabriela Barbas resaltó el trabajo conjunto entre la cartera sanitaria provincial y los diferentes municipios, y valoró “la importancia del rol del primer nivel de atención, en donde la detección temprana y la notificación de los casos es fundamental”.
Por su parte, Laura López añadió: “Se está trabajando intensamente junto a la Municipalidad de la ciudad en la búsqueda de febriles, con promotores que están permanentemente en los barrios para poder contener estos dos grandes focos que están ocurriendo”.
Vinculado a esto, se recuerda que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan los bloqueos de foco. Hasta el momento, ya se realizaron 74 de estos operativos, 53 en capital y 21 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos.
En cuanto a la situación provincial de chikungunya, se han reportado 25 casos en total, 10 importados y 15 autóctonos; en su mayoría relacionados con un brote detectado en la localidad de La Calera.
A nivel regional, se continúa observando que los casos de dengue se duplican semana tras semana en Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay; y en este último, se registra una alta circulación de chikungunya.
En relación al contexto nacional, se evidencia un incremento de casos de dengue a partir de la semana epidemiológica 7 (18 de febrero). “Tenemos un salto grande a partir de esta semana, que es el reflejo de provincias como Santa Fe en la Región Centro, y Tucumán y Salta en la zona noroeste del país, que agrupan la mayor cantidad de casos autóctonos”, añadió López.
Participaron de esta presentación la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; funcionarios de la cartera sanitaria del municipio capitalino, Antonio Caravello, subsecretario de Atención Primaria de la Salud y Martín Najo, subsecretario de Prevención y Atención de la Salud Comunitaria; así como referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Consulta temprana y síntomas
Durante la reunión se remarcó una vez más que es clave que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso.
Asimismo, desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
Te puede interesar
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.