Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

Ya son 125 los casos de dengue registrados en la provincia

Desde la última semana, se sumaron 84 casos, y hay un nuevo brote en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba. Los casos de chikungunya suman 25 desde el inicio de la temporada.

Autoridades sanitarias insisten acerca de la importancia de la consulta precoz ante fiebre u otros síntomas. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud informó que, en la última semana, se sumaron 84 nuevos casos de dengue en la provincia. En tanto, son 25 los casos de chikungunya, la mayoría relacionados con el brote en La Calera.

Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, realizada hoy.

En lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 125 casos de dengue en total, 14 importados y 111 autóctonos. De estos, 12 se han registrado en el interior provincial, y 113 en la ciudad capital y el gran Córdoba.

En este sentido, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “A la fecha, tenemos reporte de casos autóctonos en 22 barrios de la ciudad; mientras que, en el interior, no se ha detectado circulación de dengue, pero sí casos aislados en Jesús María, San Francisco, Río Cuarto, Villa Allende, Freyre, Villa Reducción, General Deheza y Unquillo”.

Cabe mencionar que, en la ciudad capital, se registra un nuevo brote en la zona suroeste; donde en el marco de las acciones de control, se han confirmamos 21 casos hasta el momento. Este se suma al brote ya informado en la zona sudeste de la capital.

Al respecto, la ministra de Salud Gabriela Barbas resaltó el trabajo conjunto entre la cartera sanitaria provincial y los diferentes municipios, y valoró “la importancia del rol del primer nivel de atención, en donde la detección temprana y la notificación de los casos es fundamental”.

Por su parte, Laura López añadió: “Se está trabajando intensamente junto a la Municipalidad de la ciudad en la búsqueda de febriles, con promotores que están permanentemente en los barrios para poder contener estos dos grandes focos que están ocurriendo”.

Vinculado a esto, se recuerda que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan los bloqueos de foco. Hasta el momento, ya se realizaron 74 de estos operativos, 53 en capital y 21 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos.

En cuanto a la situación provincial de chikungunya, se han reportado 25 casos en total, 10 importados y 15 autóctonos; en su mayoría relacionados con un brote detectado en la localidad de La Calera.

A nivel regional, se continúa observando que los casos de dengue se duplican semana tras semana en Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay; y en este último, se registra una alta circulación de chikungunya.

En relación al contexto nacional, se evidencia un incremento de casos de dengue a partir de la semana epidemiológica 7 (18 de febrero). “Tenemos un salto grande a partir de esta semana, que es el reflejo de provincias como Santa Fe en la Región Centro, y Tucumán y Salta en la zona noroeste del país, que agrupan la mayor cantidad de casos autóctonos”, añadió López.

Participaron de esta presentación la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; funcionarios de la cartera sanitaria del municipio capitalino, Antonio Caravello, subsecretario de Atención Primaria de la Salud y Martín Najo, subsecretario de Prevención y Atención de la Salud Comunitaria; así como referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.

Consulta temprana y síntomas

Durante la reunión se remarcó una vez más que es clave que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso.

Asimismo, desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.