Turismo Por: El Objetivo18 de marzo de 2023

El Festival Otoño Polifónico Río Cuarto fue  presentado en la ciudad de Córdoba

La temporada de festivales en Córdoba se cerrará con el Otoño Polifónico Río Cuarto, un evento que tendrá como sede a la Capital Alterna de la provincia, con una importante cartelera de espectáculos.

El Otoño Polifónico es el evento más importante de la ciudad de Río Cuarto. - Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

En el marco de Turismo en Acción 2, que se desarrolló en la ciudad de Córdoba se presentó la cuarta edición del Festival Otoño Polifónico Río Cuarto. En la ocasión la coordinadora de Turismo de Río Cuarto, Araceli Isla, junto al presidente de la Agencia Córdoba, Turismo Esteban Avilés, explicaron en detalle la grilla de este festival que cierra la temporada de festivales de la provincia de Córdoba.

La presentación del Festival contó con la participación de los artistas, Franco Spinetti y Alejandra Tortosa, quienes engalanaron la velada mostrando la calidad artística y la peculiaridad de este Festival Polifónico único en sus características en la provincia.

Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Asimismo se realizó el sorteo de productos de Origen Río Cuarto y también se sortearon entradas para el público y autoridades asistentes quienes manifestaron su interés en participar de la cuarta edición del Otoño Polifónico.

La edición 2023 del Festival Otoño Polifónico que se desarrollará del 20 al 26 de marzo tiene programados 46 conciertos que se alternarán entre los escenarios del Teatro Municipal y el Anfiteatro del Parque Sarmiento. También están programadas intervenciones artísticas en distintos espacios públicos de toda la ciudad.

La grilla contará con la participación de más de 600 artistas, con las actuaciones estelares de Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Jairo junto a la Banda Sinfónica de la provincia de Córdoba, Raly Barrionuevo, Adriana Varela y la Filiberto, Chango Spasiuk, Osvaldo Piro, Laura Rizzo y el Coro Delfino Quiricci.

También se presentarán los conciertos con covers de Charly García y Fito Páez en formato sinfónico y un especial homenaje a Leonardo Favio, entre otras propuestas.  

Entradas

Están a la venta las entradas para los distintos espectáculos y se pueden adquirir online a través de la plataforma Autoentrada en el link https://ventas.autoentrada.com/t/fiesta. Asimismo, están disponibles las boleterías del Teatro Municipal de Río Cuarto, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 16 a 20. En tanto los sábados, la boletería del Teatro está disponible de 9 a 12:30.

 Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.