Turismo Por: El Objetivo18 de marzo de 2023

El Festival Otoño Polifónico Río Cuarto fue  presentado en la ciudad de Córdoba

La temporada de festivales en Córdoba se cerrará con el Otoño Polifónico Río Cuarto, un evento que tendrá como sede a la Capital Alterna de la provincia, con una importante cartelera de espectáculos.

El Otoño Polifónico es el evento más importante de la ciudad de Río Cuarto. - Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

En el marco de Turismo en Acción 2, que se desarrolló en la ciudad de Córdoba se presentó la cuarta edición del Festival Otoño Polifónico Río Cuarto. En la ocasión la coordinadora de Turismo de Río Cuarto, Araceli Isla, junto al presidente de la Agencia Córdoba, Turismo Esteban Avilés, explicaron en detalle la grilla de este festival que cierra la temporada de festivales de la provincia de Córdoba.

La presentación del Festival contó con la participación de los artistas, Franco Spinetti y Alejandra Tortosa, quienes engalanaron la velada mostrando la calidad artística y la peculiaridad de este Festival Polifónico único en sus características en la provincia.

Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Asimismo se realizó el sorteo de productos de Origen Río Cuarto y también se sortearon entradas para el público y autoridades asistentes quienes manifestaron su interés en participar de la cuarta edición del Otoño Polifónico.

La edición 2023 del Festival Otoño Polifónico que se desarrollará del 20 al 26 de marzo tiene programados 46 conciertos que se alternarán entre los escenarios del Teatro Municipal y el Anfiteatro del Parque Sarmiento. También están programadas intervenciones artísticas en distintos espacios públicos de toda la ciudad.

La grilla contará con la participación de más de 600 artistas, con las actuaciones estelares de Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Jairo junto a la Banda Sinfónica de la provincia de Córdoba, Raly Barrionuevo, Adriana Varela y la Filiberto, Chango Spasiuk, Osvaldo Piro, Laura Rizzo y el Coro Delfino Quiricci.

También se presentarán los conciertos con covers de Charly García y Fito Páez en formato sinfónico y un especial homenaje a Leonardo Favio, entre otras propuestas.  

Entradas

Están a la venta las entradas para los distintos espectáculos y se pueden adquirir online a través de la plataforma Autoentrada en el link https://ventas.autoentrada.com/t/fiesta. Asimismo, están disponibles las boleterías del Teatro Municipal de Río Cuarto, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 16 a 20. En tanto los sábados, la boletería del Teatro está disponible de 9 a 12:30.

 Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.