Mercado Por: El Objetivo18 de marzo de 2023

Economía del Conocimiento: más de 39 mil personas recorrieron la feria del futuro en La Rural

El evento, que finalizará este domingo, se realiza en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.

Economía del Conocimiento: más de 39 mil personas recorrieron la feria del futuro en La Rural - Foto: NA

En la segunda jornada de la feria "EconAr, de Argentina al mundo", que concluirá mañana en el Salón Azul de La Rural, más de 39 mil personas recorrieron la exposición que fue diseñada para exhibir todo el potencial de la Economía del Conocimiento.

Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, afirmó que es "increíble" lo que se está logrando con la feria, la cual permite "mostrar todo el talento y la creatividad de nuestra gente y nuestras empresas que son el motor para potenciar el desarrollo".

"En este segundo día veo cada vez más personas interesadas en la economía del conocimiento y eso es muy positivo para el país. Es importante dar a conocer la inclusión y la diversidad que nos brinda este sector con mujeres líderes y referentes al mando, con jóvenes interesados en estudiar y conseguir trabajo que van a lograr un mejor futuro", enfatizó Sujarchuk en un comunicado.

La feria, a la que se puede acceder de 10 a 20 y es de entrada libre y gratuita, cuenta con propuestas innovadoras en los stands de las más de 100 empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas de todo el país referentes en las áreas de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología, entre otros rubros.

Desde la mañana, Sujarchuk recorrió los stands y participó de distintas actividades en el auditorio y, por la tarde, se hicieron presentes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus y el presidente de la Agencia Nacional I+D+i (Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), Fernando Peirano.

Una de las actividades más esperadas del día fue el arranque de la "Ideathón Crear Futuro", una propuesta pensada para jóvenes estudiantes y profesionales que se propone reflexionar sobre la sociedad, la tecnología y los desafíos del futuro que continúa con una segunda edición mañana domingo de 13 a 19 horas.

La industria audiovisual también se destacó con una amplia oferta de exposiciones sobre cómo producir ficción en Argentina para plataformas internacionales, charlas sobre las industrias culturales en la Economía del Conocimiento y la experiencia de CINE.AR con personalidades como Pedro Saborido y representantes del INCAA.

En tanto, líderes y referentes de los diferentes sectores dieron charlas entre las que resaltaron: "Inteligencia Artificial para un mundo mejor de negocios" por Rahul Bhattacharya, gerente en EY Global Delivery Services; "Cómo crear realidad aumentada con Meta Spark" por Eliana Masci, experta certificada en Meta Spark, y Melisa Solondoeta, Business Education Trainer en Meta; "Tecnología, aliada para mejorar la experiencia de marca" por Julieta Maidana, gerenta de Negocios Digitales de Blue Star Group, y "Estrategias para crecer en las redes y cómo proteger tus cuentas" por Carolina Eugeni, creadora de contenido digital en J.P.Morgan y Matías Sliafertas, director de Ciberseguridad en J.P. Morgan.

Asimismo, se realizaron dos importantes workshops que marcaron la agenda del día en la feria: uno sobre Mujeres y Economía del Conocimiento en el que participaron Wanda Weigert, Directora Ejecutiva de Globant Argentina; Verónica Asla, Location Leader argentina de EY GDS; Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina; y Laura Muchnik, fundadora y presidenta de Grupo Muchnik; y la presentación de la iniciativa 'Marca País' y la submarca de Economía de Conocimiento, una distinción con la que empresas del sector alcanzarán un mejor posicionamiento de sus productos y servicios y una mayor visibilización de cara al mundo para potenciar su capacidad exportable.

Fuente: NA

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.