Cristina: “No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático”
La ex presidenta fue la encargada del discurso de cierre del encuentro, del que participaron entre otros José "Pepe" Mujica, Rafael Correa, Ernesto Sampler y José Luis Rodríguez Zapatero.
La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que "este lawfare que hoy inunda" la región tiene que ver con "lo hecho en la economía", al encabezar el cierre del Foro Voluntad Popular y Democracia del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK), junto a referentes del progresismo latinoamericano.
"Perdónenme que hable tanto de economía, pero todo lo que pasa, todo lo que se sufre tiene que ver con la economía", resaltó la ex mandataria nacional, condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por irregularidades en el reparto de la obra pública.
"Si vas con los otros y con los medios no tenés problema, el problema es cuando uno decide jugar del lado de los intereses del pueblo", afirmó Cristina Kirchner.
En el salón Ballena Azul del CCK completamente repleto, la titular del Senado expresó: "Tal vez yo porque lo represento es que se encarnizan conmigo, no solo economía sino también lo que hicimos en derechos humanos, no nos van a perdonar nunca".
La ex presidenta fue la encargada del discurso de cierre del encuentro, del que participaron entre otros José "Pepe" Mujica, Rafael Correa, Ernesto Sampler y José Luis Rodríguez Zapatero.
El encuentro tuvo como objetivo respaldar a Cristina Kirchner en medio de lo que consideran una "persecución judicial" en su contra.
"Si me van a condenar, si me van a inhabilitar, si me van a meter presa no me importa, lo que me importa es volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos", subrayó la vicepresidenta.
De la reunión de referentes internacionales no participó el presidente Alberto Fernández, enfrascado en una interna con su vice y otros sectores del Frente de Todos.
La ex mandataria fue varias veces interrumpida en su discurso por la militancia que le cantó "Cristina presidenta", en medio del operativo clamor que impulsa su entorno para "romper la proscripción" que se implementó con la condena de primera instancia.
En un discurso de poco más de media hora, Cristina Kirchner lanzó duras críticas a la oposición y cuestionó que “parece que hubieran salido de los cráteres de Marte”.
En ese sentido, recordó el gobierno radical de la Alianza con Fernando de la Rúa a la cabeza y la crisis desatada tras la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez. “Se quedó sin gobierno cuando su vicepresidente denunció que habían sobornado a los senadores peronistas para sancionar la flexibilización laboral”, indicó.
"(Si durante mi gobierno) no había deuda, había reservas ¿me quieren decir qué hicieron en cuatro años que entregaron el país hecho percha?", se quejó Cristina Kirchner, al destacar las palabras economistas opositores.
Además, advirtió que tras la llegada de Mauricio Macri al poder se intentó "instalar un relato de que se habían robado un PBI, cuando el PBI se lo llevaron ellos y todavía no se sabe dónde está".
En tanto, la ex jefa de Estado sugirió que en la Justicia hay complicidades con la situación del narcotráfico y reclamó poner el ojo allí.
“A ver si nos vamos a creer que bandas con nombres de analfabetos son los que arman la ingeniería para lavar los miles de millones del narco”, enfatizó
Y agregó: “Es necesario recuperar el sistema judicial no solamente por lo que pasa con los dirigentes comprometidos con las causas populares sino también con los dramas de la sociedad”.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”