Mercado Por: El Objetivo23 de marzo de 2023

Schiaretti: "Córdoba es tierra de producción y trabajo"

Lo resaltó el gobernador durante lanzamiento de una edición del PPP que brindará 15 mil oportunidades de empleo y formación a jóvenes de 16 a 24 años, desempleados, sin experiencia laboral y residentes en la provincia. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas.

Schiaretti: "Córdoba es tierra de producción y trabajo"

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, puso en marcha este jueves la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba. Tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses y cordobesas, brindándoles la posibilidad de acceder a su primer entrenamiento laboral.

El programa, de 12 meses de duración, también está dirigido a personas con discapacidad, trasplantadas, en recuperación de adicciones y libertad asistida, para las cuales no habrá cupo ni límite de edad.

Durante el acto, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti hizo referencia a los datos de empleo difundidos ayer por Indec y destacó los porcentajes que arrojó la Provincia: “El 49,6 % de los cordobeses está trabajando o buscando empleo. Y ese porcentaje es mayor que la media del país y también es mayor que la media de la región pampeana, porque Córdoba es tierra de producción y trabajo”, destacó.

Por su parte, el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres recordó que es esta la edición 17 del PPP y lo calificó como un “programa insignia que se convirtió en una verdadera política de Estado de nuestra provincia, que genera más y mejores oportunidades laborales para cordobeses y cordobeses”. Indicó además que desde 1999 fueron beneficiadas por el programa, alrededor de 210 mil personas.

Modalidades y remuneración

Habrá dos modalidades del programa:

PPP: para personas no escolarizadas y personas que no están transitando cursos de capacitación u oficios.
PPP Aprendiz: para estudiantes o que estén realizando capacitaciones acreditadas que les permitan incrementar sus habilidades laborales.

Se estableció una asignación estímulo de 30 mil pesos mensuales para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para el PPP Aprendiz. Sobre esto, el gobernador remarcó que es clave la acción en conjunto: «El subsidio del empleo va de la mano con otras acciones y va de la mano con el sector productivo y el sector científico académico de la provincia. Porque esa es la manera de qué podamos ir poniendo los recursos y poniendo el foco y acentuando las acciones allí donde tenemos la mayor certidumbre”.

Audio: Juan Schiaretti

Vale destacar, que para esta edición del programa, el Gobierno revisará el monto a lo largo de los 12 meses, teniendo en cuenta el contexto inflacionario.

Los adjudicatarios del programa accederán a capacitaciones enteramente virtuales sobre diversas temáticas demandadas por el mercado laboral.

Por último, el gobernador agradeció a los sectores involucrados “especialmente a los sectores productivos, emprendedores y nuestras empresas, porque Córdoba levanta bien altas las banderas de la producción y del trabajo”.

Más detalles del PPP

El Programa Primer Paso promueve la incorporación de jóvenes en empresas y empleadores privados de la provincia; busca elevar sus habilidades y competencias con cursos de capacitación específicos dictados de manera virtual; y proporciona a las empresas capacitaciones específicas en las temáticas de discapacidad y seguridad e higiene.

Más precisamente, el programa tendrá:

  • Menú de capacitaciones virtuales en temáticas demandadas por el mercado, distribuidas en módulos de 50 horas.
  • Entrenamiento laboral de un año en empresas y empleadores privados.
  • Capacitaciones para empresas, a fines de fortalecer sus capacidades y promover la inclusión de personas con discapacidad.

Las capacitaciones se podrán cursar durante los 12 meses de práctica laboral.

Las personas beneficiarias tendrán un módulo básico sobre habilidades sociolaborales; Office I – Word y herramientas de redacción; Office II – Excel y herramientas de cálculo; y herramientas para la empleabilidad de personas con discapacidad.

Podrán optar por cursos formativos específicos (sin límite), de 50 horas cada uno, que versan sobre: nuevas tecnologías; economía verde; administración y comercio; community manager; turismo; logística; metalmecánica; y blockchain.

Empresas y empleadores privados tendrán a disposición capacitaciones para fortalecer sus competencias, en las siguientes temáticas: estrategias en e-commerce; inserción laboral para personas con discapacidad; y seguridad e higiene en el ambiente laboral.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; y los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; de Trabajo, Omar Sereno; de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

Cronograma e inscripciones

Los interesados en participar en el Programa Primer Paso (PPP) podrán inscribirse desde este jueves 23 de marzo hasta el 28 de abril de 2023.

Del 29 de abril al 10 de mayo se hará la revisión de datos; el 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el 15 de mayo comenzará la capacitación y práctica laboral.

Las inscripciones serán de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes y será necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.

Para empresas y empleadores privados, los requisitos son: estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social; y tener empleados registrados en relación de dependencia.

Más información, en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/.

Para consultas, llamar al 351-5684750; Whatsapp 351-8690655; o contactarse vía correo electrónico con: comunicacion.empleo.cba@gmail.com

Te puede interesar

Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.