Juntos por el Cambio sostiene que el Frente de Todos no acepta que perdió la mayoría en el Senado
Para Juntos por el Cambio, la sesión de hoy se cayó porque el oficialismo no acepta que "perdió la mayoría" en el Senado.
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio atribuyó el fracaso de la sesión al hecho de que el oficialismo no quiere reconocer que "perdió la mayoría" en la Cámara alta.
En un comunicado, el principal interbloque opositor consideró que el Frente de Todos "desconoció, violentó y manoseó" el reglamento del Senado por no aceptar "una nueva realidad" que tiene que ver con que la vicepresidenta Cristina Kirchner, "ha perdido el control de la Cámara alta".
"Si tuviéramos enfrente un bloque respetuoso de las reglas básicas de la política, que entienda que las mayorías son circunstanciales y que las reglas están para cumplirlas, nunca hubiese pasado lo que hoy pasó en el recinto", explicaron.
La oposición había intentado modificar el orden del día que se había dispuesto en la comisión de Labor Parlamentaria, e incluso propuso dejar afuera proyectos como el de Alcohol Cero al volante.
Desde el oficialismo contestaron que si querían alterar el temario debían proceder con dos tercios de los votos, argumento que fue objetado por la oposición, abriendo las puertas a una polémica que no fue saldada y terminó con la sesión volando por los aires.
"Lo único que buscaron fue ensuciar una sesión convocada por ellos mismos, desconociendo, violentando y manoseando el reglamento del Senado de la Nación", señalaron en un comunicado, y agregaron que "esto no es nuevo: es su modus operandi desde hace años, manejando a su antojo la agenda de debate sin diálogo y sin respeto por las reglas".
En el escrito recordaron que desde la oposición habían realizado dos pedidos de sesión especial, "uno para el día de ayer por Unidad Federal y el otro, por el Interbloque de Juntos por el Cambio, para el día de hoy".
"No respetaron ninguno de los dos pedidos y convocaron de prepo y de manera antirreglamentaria a una sesión con el solo fin de generar una situación de caos", denunciaron.
Según afirmaron, "hace meses el oficialismo se viene negando a tratar temas como Ley Lucio, CUD, el nombramiento de Jueces de Rosario para permitir profundizar la lucha contra el narcotrafico y otros, ya que como condición para tratarlos y sancionarlos pretendían incorporar a las sesiones temas de la agenda de los sectores más extremos del kirchnerismo".
"Nunca respetaron esos temas, siempre fueron para ellos excusas para introducir temas de agenda K, alejados de la sociedad", aseguraron.
En su interpretación de los hechos, Juntos por el Cambio considera que el oficialismo montó "un espectáculo" convocando a distintos colectivos de la sociedad civil partícipes de proyectos como el de Alcohol Cero al Volante con el solo objeto de "utilizarlos" para "condicionar la discusión" y dejar mal parada a los opositores.
"Es mentira que nosotros no queramos sancionar estas leyes ni debatirlas. Pero no podemos someternos a la extorsión del Frente de Todos", adujeron.
En otro pasaje del comunicado, los representantes opositores aseguraron tener voluntad de "dar tratamiento a esos proyectos", pero aclararon que sólo participarán "en una sesión convocada de acuerdo a las reglas y no bajo los caprichos del oficialismo que se siente incómodo porque perdió la mayoría en el senado y el respaldo social".
"Nuestro mandato es el de resolver los problemas de la gente, pero es también proteger la institucionalidad frente a estos mentirosos y tramposos", dispararon.
"Ratificamos nuestro compromiso con la agenda vinculada a las necesidades de la gente pero también reiteramos que no podemos permitir la extorsión, la mentira y la ruptura institucional", concluyeron. (NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".