Política Por: El Objetivo30 de marzo de 2023

Juntos por el Cambio sostiene que el Frente de Todos no acepta que perdió la mayoría en el Senado

Para Juntos por el Cambio, la sesión de hoy se cayó porque el oficialismo no acepta que "perdió la mayoría" en el Senado.

La oposición había intentado modificar el orden del día que se había dispuesto en la comisión de Labor Parlamentaria. - Foto: NA

El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio atribuyó el fracaso de la sesión al hecho de que el oficialismo no quiere reconocer que "perdió la mayoría" en la Cámara alta.

En un comunicado, el principal interbloque opositor consideró que el Frente de Todos "desconoció, violentó y manoseó" el reglamento del Senado por no aceptar "una nueva realidad" que tiene que ver con que la vicepresidenta Cristina Kirchner, "ha perdido el control de la Cámara alta".

"Si tuviéramos enfrente un bloque respetuoso de las reglas básicas de la política, que entienda que las mayorías son circunstanciales y que las reglas están para cumplirlas, nunca hubiese pasado lo que hoy pasó en el recinto", explicaron.

La oposición había intentado modificar el orden del día que se había dispuesto en la comisión de Labor Parlamentaria, e incluso propuso dejar afuera proyectos como el de Alcohol Cero al volante.

Desde el oficialismo contestaron que si querían alterar el temario debían proceder con dos tercios de los votos, argumento que fue objetado por la oposición, abriendo las puertas a una polémica que no fue saldada y terminó con la sesión volando por los aires.

"Lo único que buscaron fue ensuciar una sesión convocada por ellos mismos, desconociendo, violentando y manoseando el reglamento del Senado de la Nación", señalaron en un comunicado, y agregaron que "esto no es nuevo: es su modus operandi desde hace años, manejando a su antojo la agenda de debate sin diálogo y sin respeto por las reglas".

En el escrito recordaron que desde la oposición habían realizado dos pedidos de sesión especial, "uno para el día de ayer por Unidad Federal y el otro, por el Interbloque de Juntos por el Cambio, para el día de hoy".

"No respetaron ninguno de los dos pedidos y convocaron de prepo y de manera antirreglamentaria a una sesión con el solo fin de generar una situación de caos", denunciaron.

Según afirmaron, "hace meses el oficialismo se viene negando a tratar temas como Ley Lucio, CUD, el nombramiento de Jueces de Rosario para permitir profundizar la lucha contra el narcotrafico y otros, ya que como condición para tratarlos y sancionarlos pretendían incorporar a las sesiones temas de la agenda de los sectores más extremos del kirchnerismo".

"Nunca respetaron esos temas, siempre fueron para ellos excusas para introducir temas de agenda K, alejados de la sociedad", aseguraron.

En su interpretación de los hechos, Juntos por el Cambio considera que el oficialismo montó "un espectáculo" convocando a distintos colectivos de la sociedad civil partícipes de proyectos como el de Alcohol Cero al Volante con el solo objeto de "utilizarlos" para "condicionar la discusión" y dejar mal parada a los opositores.

"Es mentira que nosotros no queramos sancionar estas leyes ni debatirlas. Pero no podemos someternos a la extorsión del Frente de Todos", adujeron.

En otro pasaje del comunicado, los representantes opositores aseguraron tener voluntad de "dar tratamiento a esos proyectos", pero aclararon que sólo participarán "en una sesión convocada de acuerdo a las reglas y no bajo los caprichos del oficialismo que se siente incómodo porque perdió la mayoría en el senado y el respaldo social".

"Nuestro mandato es el de resolver los problemas de la gente, pero es también proteger la institucionalidad frente a estos mentirosos y tramposos", dispararon.

"Ratificamos nuestro compromiso con la agenda vinculada a las necesidades de la gente pero también reiteramos que no podemos permitir la extorsión, la mentira y la ruptura institucional", concluyeron. (NA)

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".