Juntos por el Cambio sostiene que el Frente de Todos no acepta que perdió la mayoría en el Senado
Para Juntos por el Cambio, la sesión de hoy se cayó porque el oficialismo no acepta que "perdió la mayoría" en el Senado.
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio atribuyó el fracaso de la sesión al hecho de que el oficialismo no quiere reconocer que "perdió la mayoría" en la Cámara alta.
En un comunicado, el principal interbloque opositor consideró que el Frente de Todos "desconoció, violentó y manoseó" el reglamento del Senado por no aceptar "una nueva realidad" que tiene que ver con que la vicepresidenta Cristina Kirchner, "ha perdido el control de la Cámara alta".
"Si tuviéramos enfrente un bloque respetuoso de las reglas básicas de la política, que entienda que las mayorías son circunstanciales y que las reglas están para cumplirlas, nunca hubiese pasado lo que hoy pasó en el recinto", explicaron.
La oposición había intentado modificar el orden del día que se había dispuesto en la comisión de Labor Parlamentaria, e incluso propuso dejar afuera proyectos como el de Alcohol Cero al volante.
Desde el oficialismo contestaron que si querían alterar el temario debían proceder con dos tercios de los votos, argumento que fue objetado por la oposición, abriendo las puertas a una polémica que no fue saldada y terminó con la sesión volando por los aires.
"Lo único que buscaron fue ensuciar una sesión convocada por ellos mismos, desconociendo, violentando y manoseando el reglamento del Senado de la Nación", señalaron en un comunicado, y agregaron que "esto no es nuevo: es su modus operandi desde hace años, manejando a su antojo la agenda de debate sin diálogo y sin respeto por las reglas".
En el escrito recordaron que desde la oposición habían realizado dos pedidos de sesión especial, "uno para el día de ayer por Unidad Federal y el otro, por el Interbloque de Juntos por el Cambio, para el día de hoy".
"No respetaron ninguno de los dos pedidos y convocaron de prepo y de manera antirreglamentaria a una sesión con el solo fin de generar una situación de caos", denunciaron.
Según afirmaron, "hace meses el oficialismo se viene negando a tratar temas como Ley Lucio, CUD, el nombramiento de Jueces de Rosario para permitir profundizar la lucha contra el narcotrafico y otros, ya que como condición para tratarlos y sancionarlos pretendían incorporar a las sesiones temas de la agenda de los sectores más extremos del kirchnerismo".
"Nunca respetaron esos temas, siempre fueron para ellos excusas para introducir temas de agenda K, alejados de la sociedad", aseguraron.
En su interpretación de los hechos, Juntos por el Cambio considera que el oficialismo montó "un espectáculo" convocando a distintos colectivos de la sociedad civil partícipes de proyectos como el de Alcohol Cero al Volante con el solo objeto de "utilizarlos" para "condicionar la discusión" y dejar mal parada a los opositores.
"Es mentira que nosotros no queramos sancionar estas leyes ni debatirlas. Pero no podemos someternos a la extorsión del Frente de Todos", adujeron.
En otro pasaje del comunicado, los representantes opositores aseguraron tener voluntad de "dar tratamiento a esos proyectos", pero aclararon que sólo participarán "en una sesión convocada de acuerdo a las reglas y no bajo los caprichos del oficialismo que se siente incómodo porque perdió la mayoría en el senado y el respaldo social".
"Nuestro mandato es el de resolver los problemas de la gente, pero es también proteger la institucionalidad frente a estos mentirosos y tramposos", dispararon.
"Ratificamos nuestro compromiso con la agenda vinculada a las necesidades de la gente pero también reiteramos que no podemos permitir la extorsión, la mentira y la ruptura institucional", concluyeron. (NA)
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.