Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de marzo de 2023

Vestas e YPF Luz anuncian acuerdo para desarrollar el parque eólico General Levalle

El parque contará con una eficiencia superior al 50% y la producción de energía renovable de origen eólico, será suficiente para cubrir el consumo de más de 190.000 hogares.

YPF Luz anunció recientemente la construcción en General Levalle del cuarto parque eólico de la compañía. - Foto: ypfluz.com

La generadora eléctrica YPF Luz y el proveedor danés de aerogeneradores Vestas, anunciaron hoy un acuerdo para el desarrollo del parque eólico General Levalle, en la provincia de Córdoba, el cual contará con una capacidad instalada de 155 MW y tendrá 25 aerogeneradores de reciente desarrollo tecnológico, los cuales ingresan por primera vez al país.

El parque contará con una eficiencia superior al 50% y la producción de energía renovable de origen eólico, será suficiente para cubrir el consumo de más de 190.000 hogares, y las empresas destacaron que la llegada de los equipos EnVentusTM V162-6.2 MW constituye "un hito tecnológico para el país y la región" trayendo consigo una nueva plataforma y desarrollo tecnológico.

Este proyecto es pionero en Argentina, ya que contará con las turbinas de la nueva plataforma, cuya arquitectura se basa en una modularidad avanzada que aprovecha la tecnología probada de las otras plataformas disponibles de la multinacional danesa, para satisfacer las necesidades de personalización que cada proyecto requiere y- a su vez- busca contribuir en la reducción del costo de la energía de manera fiable y eficiente.

"YPF Luz tiene el objetivo de liderar la transición energética en Argentina, basada en la innovación y la excelencia operativa. Hoy estamos construyendo nuestro cuarto parque eólico con una capacidad instalada de 155 MW y estamos orgullosos de contar con la tecnología EnVentusTM de Vestas", expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz Argentina.

La compañía danesa, por su parte, destacó que el quip EnVentusTM es el resultado de más de 40 años de desarrollo tecnológico y trae consigo los beneficios de invertir en D+I y la recopilación de grandes volúmenes de datos para desarrollar parques eólicos con altos niveles de performance que alcancen los objetivos de generación de energía de manera sustentable.

YPF Luz anunció recientemente la construcción en General Levalle del cuarto parque eólico de la compañía, luego de concretar el desarrollo de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut; Cañadón León, en Santa Cruz; y Los Teros, en el partido bonaerense de Azul.

Te puede interesar

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.