Turismo Por: El Objetivo 31 de marzo de 2023

Atraídos por el Moto GP miles de turistas disfrutan de Termas de Río Hondo

Miles de turistas arribaron a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo atraídos por la fecha del Campeonato del Mundo de Moto GP, que desde hoy se desarrolla en el circuito del Autódromo Internacional.  

Se registra una gran concurrencia de turistas en la ciudad santiagueña. - Foto: Télam.

Visitantes de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, entre otros países y de la mayoría de las provincias argentinas disfrutan del espectáculo y la pasión de las dos ruedas, que no sólo es la competencia en sí, sino que, en el centro de la ciudad con diferentes propuestas gastronómicas, culturales, y artísticas. Hoy se realizaron las prácticas de las categorías Moto 3, Moto 2 y Moto GP, preparándose para la competencia del domingo.

Tampoco faltó en la jornada de hoy el ruido de los motores de las motos de grandes cilindradas de los turistas, que hacen su propio show en la plaza central de la ciudad, en donde se observa el incesante arribo de motoqueros con todo su equipamiento.

Alrededor de la plaza central, las motos BMW, Yamaha, Honda, Kawasaki, Harley Davidson, Benelli, entre otras marcas, en la que llegaron los turistas de otros países, especialmente de Brasil, eran admiradas y llamaban la atención de los visitantes.

René Álvarez, de 69 años, llegó hoy a la ciudad termal, desde Chile en su moto BMW, junto a dos amigos, Alex Fuente y Oscar Lizana. “Salimos el domingo de Chile, y paramos en San Luis, Córdoba y llegamos hoy a Las Termas, en un viaje muy lindo y tranquilo”, dijo René a Télam.

“Esta es la cuarta vez que vengo al Moto GP, en Las Termas, en el 2019 vine la última vez, y ahora la veo a la ciudad muy cambiada, muy linda, así que estamos preparados para disfrutar de la pasión que tenemos por las motos”, añadió René, quien maneja motos desde los 18 años.

Los tres amigos tienen sus favoritos para el domingo, y son Alex Espargaró y Marc Márquez. “Es un gran espectáculo esta competencia del Moto GP, la cual no la tenemos en Chile y por eso venimos aquí a disfrutarla”, agregaron los amigos.

Foto: Télam.

Otro grupo de amigos que arribaron a la ciudad termal, fueron los uruguayos Vicente, Maxi, Fabio, Mauricio y el argentino Leandro. “Amamos a las motos y el Moto GP es una competencia que disfrutamos mucho, por eso ayer salimos de Uruguay, pasamos por Rosario, Córdoba y hoy llegamos a Las Termas”, explicaron en diálogo con Télam. “Es la segunda vez que venimos a Termas”, dijeron y la mayoría de ellos desde los 11 años comenzó a manejar motos, por eso es “una pasión las dos ruedas”. “No tenemos favoritos, aunque puede ser Mar Marquéz, pero nos gustaría que vuelva Valentino Rossi”, dijeron.

Hoy llegaron la mayor afluencia de turistas a la ciudad de Las Termas de Río Hondo para estar presentes en uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas y no sólo hay un impacto económico en la ciudad anfitriona, sino también en diferentes provincias argentinas, por los turistas que deciden viajar en sus motos.

Además de la hotelería y hospedaje, la gastronomía es uno de los sectores beneficiados por este movimiento turístico, ya que los bares, confiterías, restaurantes y puestos de venta de comidas regionales estaban colmados de turistas.

“Estamos muy contentos por este evento, porque cada año que llega el Moto GP, las ventas son muy buenas, así que esperamos que mañana y el domingo siga así”, dijo a Télam, José, un mozo de una confitería céntrica de la ciudad.

Te puede interesar

Impulsan el desarrollo del Turismo Metropolitano en 16 localidades de Córdoba

El proyecto busca crear una oferta turística que refleje la diversidad y riqueza en la región.

Córdoba lanzó su temporada de invierno 2024

La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.

Este sábado se puede visitar el Museo Juan de Tejeda en el casco histórico de Córdoba

En el mes de junio, la Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y turistas recorrer la historia del museo, la muestra permanente que se encuentra en las tres salas del espacio y la muestra temporaria de Cecilia Pecini.

Aerolíneas Argentinas suma conectividad desde Córdoba a Río de Janeiro y Punta Cana

La aerolínea suma dos rutas internacionales desde el Hub Córdoba y alcanza un total de 20 destinos operativos desde el "Ambrosio Taravella".

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua

Se trata de fomentar este sector a través de diversas actividades, aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

Primer fin de semana largo: la ciudad de Córdoba entre las elegidas por los turistas

Según los datos preliminares, la ocupación en establecimientos hoteleros formales alcanzó valores del 75% durante la noche pico del sábado.

Córdoba Capital inició su gira nacional de promoción como destino turístico

La oferta turística de la ciudad incluirá propuestas culturales, históricas y gastronómicas, entre otras.

Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires para los próximos findes largos

El Ente de Turismo definió una agenda repleta de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas para los dos fines de semana largos consecutivos de junio.

Colonia Caroya: este domingo se realizará una nueva edición de la Maratón San Antonio de Padua

La localidad de Colonia Caroya será la sede de la Maratón San Antonio de Padua y se correrá en el formato de estas categorías: Infantiles, 3K, 6K y 12Kilómetros.

La ciudad de Buenos Aires mostró sus atractivos en Córdoba

La presentación, que estuvo a cargo de referentes del Entur, giró en torno a las propuestas que la Ciudad tiene preparadas para los fines de semana largos de junio.

Más de 250 mil turistas visitaron la provincia este "finde" y hay gran expectativa para el próximo

Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.

Finde XXL: la ocupación hotelera en Córdoba fue del 80 por ciento

Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.