Turismo Por: El Objetivo31 de marzo de 2023

Atraídos por el Moto GP miles de turistas disfrutan de Termas de Río Hondo

Miles de turistas arribaron a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo atraídos por la fecha del Campeonato del Mundo de Moto GP, que desde hoy se desarrolla en el circuito del Autódromo Internacional.  

Se registra una gran concurrencia de turistas en la ciudad santiagueña. - Foto: Télam.

Visitantes de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, entre otros países y de la mayoría de las provincias argentinas disfrutan del espectáculo y la pasión de las dos ruedas, que no sólo es la competencia en sí, sino que, en el centro de la ciudad con diferentes propuestas gastronómicas, culturales, y artísticas. Hoy se realizaron las prácticas de las categorías Moto 3, Moto 2 y Moto GP, preparándose para la competencia del domingo.

Tampoco faltó en la jornada de hoy el ruido de los motores de las motos de grandes cilindradas de los turistas, que hacen su propio show en la plaza central de la ciudad, en donde se observa el incesante arribo de motoqueros con todo su equipamiento.

Alrededor de la plaza central, las motos BMW, Yamaha, Honda, Kawasaki, Harley Davidson, Benelli, entre otras marcas, en la que llegaron los turistas de otros países, especialmente de Brasil, eran admiradas y llamaban la atención de los visitantes.

René Álvarez, de 69 años, llegó hoy a la ciudad termal, desde Chile en su moto BMW, junto a dos amigos, Alex Fuente y Oscar Lizana. “Salimos el domingo de Chile, y paramos en San Luis, Córdoba y llegamos hoy a Las Termas, en un viaje muy lindo y tranquilo”, dijo René a Télam.

“Esta es la cuarta vez que vengo al Moto GP, en Las Termas, en el 2019 vine la última vez, y ahora la veo a la ciudad muy cambiada, muy linda, así que estamos preparados para disfrutar de la pasión que tenemos por las motos”, añadió René, quien maneja motos desde los 18 años.

Los tres amigos tienen sus favoritos para el domingo, y son Alex Espargaró y Marc Márquez. “Es un gran espectáculo esta competencia del Moto GP, la cual no la tenemos en Chile y por eso venimos aquí a disfrutarla”, agregaron los amigos.

Foto: Télam.

Otro grupo de amigos que arribaron a la ciudad termal, fueron los uruguayos Vicente, Maxi, Fabio, Mauricio y el argentino Leandro. “Amamos a las motos y el Moto GP es una competencia que disfrutamos mucho, por eso ayer salimos de Uruguay, pasamos por Rosario, Córdoba y hoy llegamos a Las Termas”, explicaron en diálogo con Télam. “Es la segunda vez que venimos a Termas”, dijeron y la mayoría de ellos desde los 11 años comenzó a manejar motos, por eso es “una pasión las dos ruedas”. “No tenemos favoritos, aunque puede ser Mar Marquéz, pero nos gustaría que vuelva Valentino Rossi”, dijeron.

Hoy llegaron la mayor afluencia de turistas a la ciudad de Las Termas de Río Hondo para estar presentes en uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas y no sólo hay un impacto económico en la ciudad anfitriona, sino también en diferentes provincias argentinas, por los turistas que deciden viajar en sus motos.

Además de la hotelería y hospedaje, la gastronomía es uno de los sectores beneficiados por este movimiento turístico, ya que los bares, confiterías, restaurantes y puestos de venta de comidas regionales estaban colmados de turistas.

“Estamos muy contentos por este evento, porque cada año que llega el Moto GP, las ventas son muy buenas, así que esperamos que mañana y el domingo siga así”, dijo a Télam, José, un mozo de una confitería céntrica de la ciudad.

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.