Turismo Por: El Objetivo31 de marzo de 2023

Atraídos por el Moto GP miles de turistas disfrutan de Termas de Río Hondo

Miles de turistas arribaron a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo atraídos por la fecha del Campeonato del Mundo de Moto GP, que desde hoy se desarrolla en el circuito del Autódromo Internacional.  

Se registra una gran concurrencia de turistas en la ciudad santiagueña. - Foto: Télam.

Visitantes de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, entre otros países y de la mayoría de las provincias argentinas disfrutan del espectáculo y la pasión de las dos ruedas, que no sólo es la competencia en sí, sino que, en el centro de la ciudad con diferentes propuestas gastronómicas, culturales, y artísticas. Hoy se realizaron las prácticas de las categorías Moto 3, Moto 2 y Moto GP, preparándose para la competencia del domingo.

Tampoco faltó en la jornada de hoy el ruido de los motores de las motos de grandes cilindradas de los turistas, que hacen su propio show en la plaza central de la ciudad, en donde se observa el incesante arribo de motoqueros con todo su equipamiento.

Alrededor de la plaza central, las motos BMW, Yamaha, Honda, Kawasaki, Harley Davidson, Benelli, entre otras marcas, en la que llegaron los turistas de otros países, especialmente de Brasil, eran admiradas y llamaban la atención de los visitantes.

René Álvarez, de 69 años, llegó hoy a la ciudad termal, desde Chile en su moto BMW, junto a dos amigos, Alex Fuente y Oscar Lizana. “Salimos el domingo de Chile, y paramos en San Luis, Córdoba y llegamos hoy a Las Termas, en un viaje muy lindo y tranquilo”, dijo René a Télam.

“Esta es la cuarta vez que vengo al Moto GP, en Las Termas, en el 2019 vine la última vez, y ahora la veo a la ciudad muy cambiada, muy linda, así que estamos preparados para disfrutar de la pasión que tenemos por las motos”, añadió René, quien maneja motos desde los 18 años.

Los tres amigos tienen sus favoritos para el domingo, y son Alex Espargaró y Marc Márquez. “Es un gran espectáculo esta competencia del Moto GP, la cual no la tenemos en Chile y por eso venimos aquí a disfrutarla”, agregaron los amigos.

Foto: Télam.

Otro grupo de amigos que arribaron a la ciudad termal, fueron los uruguayos Vicente, Maxi, Fabio, Mauricio y el argentino Leandro. “Amamos a las motos y el Moto GP es una competencia que disfrutamos mucho, por eso ayer salimos de Uruguay, pasamos por Rosario, Córdoba y hoy llegamos a Las Termas”, explicaron en diálogo con Télam. “Es la segunda vez que venimos a Termas”, dijeron y la mayoría de ellos desde los 11 años comenzó a manejar motos, por eso es “una pasión las dos ruedas”. “No tenemos favoritos, aunque puede ser Mar Marquéz, pero nos gustaría que vuelva Valentino Rossi”, dijeron.

Hoy llegaron la mayor afluencia de turistas a la ciudad de Las Termas de Río Hondo para estar presentes en uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas y no sólo hay un impacto económico en la ciudad anfitriona, sino también en diferentes provincias argentinas, por los turistas que deciden viajar en sus motos.

Además de la hotelería y hospedaje, la gastronomía es uno de los sectores beneficiados por este movimiento turístico, ya que los bares, confiterías, restaurantes y puestos de venta de comidas regionales estaban colmados de turistas.

“Estamos muy contentos por este evento, porque cada año que llega el Moto GP, las ventas son muy buenas, así que esperamos que mañana y el domingo siga así”, dijo a Télam, José, un mozo de una confitería céntrica de la ciudad.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.