Atraídos por el Moto GP miles de turistas disfrutan de Termas de Río Hondo
Miles de turistas arribaron a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo atraídos por la fecha del Campeonato del Mundo de Moto GP, que desde hoy se desarrolla en el circuito del Autódromo Internacional.
Visitantes de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, entre otros países y de la mayoría de las provincias argentinas disfrutan del espectáculo y la pasión de las dos ruedas, que no sólo es la competencia en sí, sino que, en el centro de la ciudad con diferentes propuestas gastronómicas, culturales, y artísticas. Hoy se realizaron las prácticas de las categorías Moto 3, Moto 2 y Moto GP, preparándose para la competencia del domingo.
Tampoco faltó en la jornada de hoy el ruido de los motores de las motos de grandes cilindradas de los turistas, que hacen su propio show en la plaza central de la ciudad, en donde se observa el incesante arribo de motoqueros con todo su equipamiento.
Alrededor de la plaza central, las motos BMW, Yamaha, Honda, Kawasaki, Harley Davidson, Benelli, entre otras marcas, en la que llegaron los turistas de otros países, especialmente de Brasil, eran admiradas y llamaban la atención de los visitantes.
René Álvarez, de 69 años, llegó hoy a la ciudad termal, desde Chile en su moto BMW, junto a dos amigos, Alex Fuente y Oscar Lizana. “Salimos el domingo de Chile, y paramos en San Luis, Córdoba y llegamos hoy a Las Termas, en un viaje muy lindo y tranquilo”, dijo René a Télam.
“Esta es la cuarta vez que vengo al Moto GP, en Las Termas, en el 2019 vine la última vez, y ahora la veo a la ciudad muy cambiada, muy linda, así que estamos preparados para disfrutar de la pasión que tenemos por las motos”, añadió René, quien maneja motos desde los 18 años.
Los tres amigos tienen sus favoritos para el domingo, y son Alex Espargaró y Marc Márquez. “Es un gran espectáculo esta competencia del Moto GP, la cual no la tenemos en Chile y por eso venimos aquí a disfrutarla”, agregaron los amigos.
Otro grupo de amigos que arribaron a la ciudad termal, fueron los uruguayos Vicente, Maxi, Fabio, Mauricio y el argentino Leandro. “Amamos a las motos y el Moto GP es una competencia que disfrutamos mucho, por eso ayer salimos de Uruguay, pasamos por Rosario, Córdoba y hoy llegamos a Las Termas”, explicaron en diálogo con Télam. “Es la segunda vez que venimos a Termas”, dijeron y la mayoría de ellos desde los 11 años comenzó a manejar motos, por eso es “una pasión las dos ruedas”. “No tenemos favoritos, aunque puede ser Mar Marquéz, pero nos gustaría que vuelva Valentino Rossi”, dijeron.
Hoy llegaron la mayor afluencia de turistas a la ciudad de Las Termas de Río Hondo para estar presentes en uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas y no sólo hay un impacto económico en la ciudad anfitriona, sino también en diferentes provincias argentinas, por los turistas que deciden viajar en sus motos.
Además de la hotelería y hospedaje, la gastronomía es uno de los sectores beneficiados por este movimiento turístico, ya que los bares, confiterías, restaurantes y puestos de venta de comidas regionales estaban colmados de turistas.
“Estamos muy contentos por este evento, porque cada año que llega el Moto GP, las ventas son muy buenas, así que esperamos que mañana y el domingo siga así”, dijo a Télam, José, un mozo de una confitería céntrica de la ciudad.
Te puede interesar
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.