Córdoba presentó la programación turística y cultural para Semana Santa 2023
La presentación estuvo encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y su par de Cultura Raúl Sansica.
Ante medios de prensa y referentes públicos, privados y académicos de toda la provincia, Córdoba presentó este lunes 3 de abril la programación de actividades y propuestas culturales para Semana Santa en Córdoba. La presentación estuvo encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y su par de Cultura Raúl Sansica.
Luego de una excelente temporada de verano, la provincia se prepara para recibir miles de turistas en lo que será Semana (del 2 al 9 de abril), uno de los fines de semana en los que Córdoba se posiciona como líder a nivel nacional en materia de movimiento turístico.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés sostuvo: “Hoy es un día muy importante para el turismo provincial, y nos encuentra en un momento positivo en lo que es la foto a nivel nacional, porque Córdoba sigue liderando el turismo doméstico y eso se debe a que permanentemente profesionalizamos y jerarquizamos nuestras propuestas, en ese esquema quiero destacar el trabajo que estamos haciendo en los corredores, y esto lo hemos profundizado en los últimos años entre las agencias de cultura, deportes y turismo de la provincia, de esta manera es mucho más fácil y accesible para el turista poder programar sus vacaciones en Córdoba y hacerlo en un esquema de previsibilidad”.
El titular de la cartera provincial de turismo ratificó: “en cada corredor turístico de la provincia van a encontrar que tenemos importantes eventos que tienen que ver con lo religioso, lo cultural, lo turístico y lo recreativo. Y la oferta se ha profundizado en un esquema de inversión, que tiene que ver con nuestras fiestas históricas. Trabajando desde la innovación y por eso nos siguen eligiendo, tanto a nivel nacional, como los turistas que son de los países limítrofes. Por nuestros productos específicos como el golf, con el turismo religioso, rural y con todos los servicios que nos potencian a nivel sudamericano”.
A su turno, el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, sostuvo: “esa atmósfera tan singular que tiene nuestra Semana Santa, que nos marca como provincia pionera y como un ícono tanto a nivel regional como nacional. Tenemos muchísimos turistas que vienen, que dan vueltas en distintas modalidades y con una dinámica muy particular, como signo de estos tiempos, y también están los cordobeses que pasean por su propia Córdoba, y no hablamos solo de la capital o de 2 o 3 destinos que están súper consolidados para el turismo, sino que nos referimos a que el mismo cordobés viaja por toda la provincia, y eso nos llena de orgullo porque es un trabajo que le damos gracias a la prensa, y a todas las comunas y municipios que trabajan en post al desarrollo turístico y cultural, haciendo hincapié en la Semana Santa”.
Luego agregó: “queremos decirles a todos los turistas y locales, que la Agencia Córdoba Cultura con todos nuestros museos, vamos a repetir una propuesta que nos dio muy buen resultado durante el pasado enero. Será la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita, a todos los museos dependientes de esta cartera. Accediendo a todo el acervo cultural, pictórico que despliegan tantos artistas cordobeses como de otros lugares, y son parte de esta nutrida programación que tenemos".
Te puede interesar
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.