Internacional Por: El Objetivo 08 de abril de 2023

Mercosur y Canadá avanzan en un acuerdo de libre comercio

La idea es que el acuerdo no abarque solamente la eliminación de aranceles a bienes industriales y agrícolas, sino también a áreas como servicios, inversiones, entre otras.

Mercosur y Canadá avanzan en un acuerdo de libre comercio

El Mercosur y Canadá reanudaron las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, según indicaron funcionarios del gobierno de Brasil.

Si bien las tratativas entre el bloque sudamericano –formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- comenzaron en 2018, la pandemia del coronavirus hizo que las mismas se congelaran y quedaran en un segundo plano.

Según indicaron los funcionarios brasileños a la señal televisiva CNN Brasil, un equipo de negociadores canadienses llegará en la primera semana de mayo a la ciudad de Brasilia para iniciar una nueva ronda de discusiones, la primera en más de tres años.

La expectativa del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva es cerrar el tratado dentro de algunos meses, según indicó la agencia de noticias ANSA.

La idea es que el acuerdo no abarque solamente la eliminación de aranceles a bienes industriales y agrícolas, sino también a áreas como servicios, inversiones, medidas sanitarias y fitosanitarias, propiedad intelectual y compras gubernamentales, entre otras.

Entre los principales productos exportados por Argentina a Canadá se encuentra el oro en bruto, la plata y sus concentrados y el vino.

Te puede interesar

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.

Paraguay: hallaron muerta a una joven argentina en Ciudad del Este

Se trata de Silvia Nardi, hermana de Julieta Nardi, una ex modelo detenida por tráfico de armas.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

Horror en México: candidato a alcalde fue asesinado a tiros en el cierre de campaña

Se trata de Alfredo Cabrera, quien se postulaba a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez. El hecho quedó registrado en un video.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

El embajador de Israel en Argentina visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde valoró el vínculo entre ambos países. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo.

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Otorgan a Palestina más participación en la ONU, pero no la plena membresía

La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

Ya son 56 los muertos por las inundaciones en el estado de Río Grande do Sul

Asciende a 56 la cifra de muertos por las intensas lluvias en el sur de Brasil, en tanto que unos 67 pobladores de Rio Grande do Sul permanecían desaparecidos, según informaron las autoridades de la región.