Política Por: El Objetivo19 de abril de 2023

Martín Llaryora puso en marcha los equipos técnicos de Hacemos por Córdoba

Fue en un encuentro frente a más de 300 empresarios y profesionales de las distintas ramas de la actividad local. El candidato a gobernador hizo foco en la importancia de gestionar junto al sector privado.

Martín Llaryora puso en marcha los equipos técnicos de Hacemos por Córdoba

Martín Llaryora puso en marcha este martes los equipos técnicos de las diferentes áreas que apuntalarán su gestión al frente del Gobierno de la Provincia. Fue en un encuentro llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, frente a más de 300 empresarios y profesionales de las distintas ramas de la actividad local.

En su mensaje a los referentes empresariales, el actual intendente capitalino y candidato de Hacemos por Córdoba expresó:  "Me siento muy satisfecho, halagado porque ustedes hayan respondido a nuestra convocatoria. El nivel de representatividad y calidad profesional que veo en este salón nos garantiza una propuesta de la mejor calidad para Córdoba. Pero, más importante que eso, nos garantiza un equipo de excelencia para gobernar la Provincia en los tiempos por venir".

Entre los empresarios se congregaron representantes de sectores como la salud, la industria, la economía del conocimiento, el agro y la educación. Y también del comercio, la construcción, el sector inmobiliario, las universidades y los emprendedores, entre otros.

Ante todos ellos, el actual intendente capitalino y candidato de Hacemos por Córdoba puso el acento en la importancia de asegurarle a la provincia un próximo período de gobierno “previsible y con certezas”.

Para lograr ese fin, destacó la necesidad de que la próxima gestión sea capaz de continuar las políticas públicas positivas del gobierno que lo precedió, “mejorando lo que no está del todo bien, cambiando lo que está mal y enfrentando los desafíos del futuro”, dijo. 

El aspirante a la gobernación de Hacemos por Córdoba fue presentado como un hombre de equipos y que apuesta por el trabajo conjunto, recalcando que “quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, sabemos que para mejorar la calidad de vida de nuestra gente hace falta un programa de gobierno”.

Llaryora señaló que la gente lo valora no por su discurso, sino “por lo que hago y por lo que hice” en sus gestiones al frente de San Francisco, y ahora en Córdoba. Como es sabido, en estos tres años de su intendencia la ciudad más importante de la provincia exhibe avances y niveles de obra sorprendentes que cambiaron la imagen de la Capital.

“Los resultados de esas gestiones están a la vista. No lo digo yo: lo dicen los vecinos, y eso fue posible porque hubo responsabilidad a la hora de tomar decisiones, aplicar el conocimiento y las propuestas de los equipos que me acompañaron”, expresó Llaryora.

En el encuentro, el aspirante a la gobernación de Hacemos por Córdoba presentó a Guillermo Acosta como el hombre que estará a cargo de la coordinación de sus equipos técnicos, los cuales fueron diseñados con criterio federal, reuniendo a lo mejor de los distintos puntos del interior y la Capital de la provincia.

Te puede interesar

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.