UNICEF reconoció a la Municipalidad de Córdoba por su compromiso con la Niñez y Adolescencia
El municipio forma parte de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que propone UNICEF.
La Municipalidad de Córdoba fue reconocida, junto con otros cinco gobiernos locales de la provincia, por haber finalizado la primera etapa del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).
Esta propuesta es impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas que les impiden su pleno ejercicio.
El reconocimiento fue entregado por directivos de UNICEF, en un acto realizado en el Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita, junto con intendentes de las demás ciudades certificadas: Cosquín, Malvinas Argentinas, Río Cuarto, Río Tercero y Villa María.
“Somos la primera provincia de Argentina cuyos municipios se integran a este programa como un estímulo para fortalecer el compromiso con las políticas sociales, con el objetivo de que estas políticas estén diseñadas en base a datos y centradas en las personas, con un fuerte componente humanista”, aseguró el viceintendente Daniel Passerini.
“En un contexto en que los números nos preocupan, nos ocupamos. Esto es un reconocimiento al trabajo que se viene realizando desde la Municipalidad. Hay que destacar el gran acompañamiento brindado por UNICEF para profundizar las tareas realizadas desde las áreas intervinientes. Queda manifestado también el compromiso para continuar ejecutando estas acciones”, remarcó el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
La iniciativa MUNA se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene rango constitucional en la Argentina desde 1994, y se implementa en 80 municipios de nueve provincias argentinas.
“El compromiso de los gobiernos locales resulta fundamental, porque son los que conocen directamente las demandas y las necesidades de la niñez en sus comunidades y que han hecho un esfuerzo para que este conocimiento se transforme en autodiagnóstico: y también son los que tienen la capacidad de articular desde el territorio todas las intervenciones locales requeridas para integrar a la niñez”, destacó Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina.
El Municipio desarrolló un plan de acción que contempla siete líneas seleccionadas dentro de la propuesta de UNICEF: Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; Participación adolescente; Articulación y generación de alianzas en el Sector Privado; Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; Promoción de entornos libres de violencia; Estrategias integrales para la primera infancia; y Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.
Para cumplir estos objetivos, el Municipio trabajó en la conformación de espacios amigables para adolescentes en los Centros de Salud, la creación de un número de consulta municipal por WhatsApp y la conformación de grupos de jóvenes capacitados como formadores en Educación Sexual Integral.
Del encuentro participaron además el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero; y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
“Hoy contamos con un diagnóstico preciso sobre la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes para poder sostener políticas públicas en el tiempo. Fijamos siete líneas de acción, que seguiremos trabajando con la perspectiva y el acompañamiento de UNICEF”, señaló Liliana Montero, quien coordinó la Mesa Ejecutora del municipio.
Para las sucesivas etapas ya se planifican acciones que busquen profundizar este compromiso con la niñez y adolescencia mediante políticas públicas específicas que se ejecutarán desde la Municipalidad.
Te puede interesar
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.
Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura
La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.