UNICEF reconoció a la Municipalidad de Córdoba por su compromiso con la Niñez y Adolescencia
El municipio forma parte de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que propone UNICEF.
La Municipalidad de Córdoba fue reconocida, junto con otros cinco gobiernos locales de la provincia, por haber finalizado la primera etapa del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).
Esta propuesta es impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas que les impiden su pleno ejercicio.
El reconocimiento fue entregado por directivos de UNICEF, en un acto realizado en el Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita, junto con intendentes de las demás ciudades certificadas: Cosquín, Malvinas Argentinas, Río Cuarto, Río Tercero y Villa María.
“Somos la primera provincia de Argentina cuyos municipios se integran a este programa como un estímulo para fortalecer el compromiso con las políticas sociales, con el objetivo de que estas políticas estén diseñadas en base a datos y centradas en las personas, con un fuerte componente humanista”, aseguró el viceintendente Daniel Passerini.
“En un contexto en que los números nos preocupan, nos ocupamos. Esto es un reconocimiento al trabajo que se viene realizando desde la Municipalidad. Hay que destacar el gran acompañamiento brindado por UNICEF para profundizar las tareas realizadas desde las áreas intervinientes. Queda manifestado también el compromiso para continuar ejecutando estas acciones”, remarcó el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
La iniciativa MUNA se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene rango constitucional en la Argentina desde 1994, y se implementa en 80 municipios de nueve provincias argentinas.
“El compromiso de los gobiernos locales resulta fundamental, porque son los que conocen directamente las demandas y las necesidades de la niñez en sus comunidades y que han hecho un esfuerzo para que este conocimiento se transforme en autodiagnóstico: y también son los que tienen la capacidad de articular desde el territorio todas las intervenciones locales requeridas para integrar a la niñez”, destacó Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina.
El Municipio desarrolló un plan de acción que contempla siete líneas seleccionadas dentro de la propuesta de UNICEF: Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; Participación adolescente; Articulación y generación de alianzas en el Sector Privado; Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; Promoción de entornos libres de violencia; Estrategias integrales para la primera infancia; y Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.
Para cumplir estos objetivos, el Municipio trabajó en la conformación de espacios amigables para adolescentes en los Centros de Salud, la creación de un número de consulta municipal por WhatsApp y la conformación de grupos de jóvenes capacitados como formadores en Educación Sexual Integral.
Del encuentro participaron además el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero; y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
“Hoy contamos con un diagnóstico preciso sobre la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes para poder sostener políticas públicas en el tiempo. Fijamos siete líneas de acción, que seguiremos trabajando con la perspectiva y el acompañamiento de UNICEF”, señaló Liliana Montero, quien coordinó la Mesa Ejecutora del municipio.
Para las sucesivas etapas ya se planifican acciones que busquen profundizar este compromiso con la niñez y adolescencia mediante políticas públicas específicas que se ejecutarán desde la Municipalidad.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.