Política Por: El Objetivo20 de abril de 2023

UNICEF reconoció a la Municipalidad de Córdoba por su compromiso con la Niñez y Adolescencia

El municipio forma parte de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que propone UNICEF.

El viceintendente recibió la certificación luego de que Córdoba completara la primera etapa del programa. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida, junto con otros cinco gobiernos locales de la provincia, por haber finalizado la primera etapa del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).

Esta propuesta es impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas que les impiden su pleno ejercicio.

El reconocimiento fue entregado por directivos de UNICEF, en un acto realizado en el Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita, junto con intendentes de las demás ciudades certificadas: Cosquín, Malvinas Argentinas, Río Cuarto, Río Tercero y Villa María.

“Somos la primera provincia de Argentina cuyos municipios se integran a este programa como un estímulo para fortalecer el compromiso con las políticas sociales, con el objetivo de que estas políticas estén diseñadas en base a datos y centradas en las personas, con un fuerte componente humanista”, aseguró el viceintendente Daniel Passerini.

“En un contexto en que los números nos preocupan, nos ocupamos. Esto es un reconocimiento al trabajo que se viene realizando desde la Municipalidad. Hay que destacar el gran acompañamiento brindado por UNICEF para profundizar las tareas realizadas desde las áreas intervinientes. Queda manifestado también el compromiso para continuar ejecutando estas acciones”, remarcó el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.

La iniciativa MUNA se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene rango constitucional en la Argentina desde 1994, y se implementa en 80 municipios de nueve provincias argentinas.

“El compromiso de los gobiernos locales resulta fundamental, porque son los que conocen directamente las demandas y las necesidades de la niñez en sus comunidades y que han hecho un esfuerzo para que este conocimiento se transforme en autodiagnóstico: y también son los que tienen la capacidad de articular desde el territorio todas las intervenciones locales requeridas para integrar a la niñez”, destacó Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina.

El Municipio desarrolló un plan de acción que contempla siete líneas seleccionadas dentro de la propuesta de UNICEF: Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; Participación adolescente; Articulación y generación de alianzas en el Sector Privado; Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; Promoción de entornos libres de violencia; Estrategias integrales para la primera infancia; y Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.

Para cumplir estos objetivos, el Municipio trabajó en la conformación de espacios amigables para adolescentes en los Centros de Salud, la creación de un número de consulta municipal por WhatsApp y la conformación de grupos de jóvenes capacitados como formadores en Educación Sexual Integral.

Del encuentro participaron además el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero; y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

“Hoy contamos con un diagnóstico preciso sobre la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes para poder sostener políticas públicas en el tiempo. Fijamos siete líneas de acción, que seguiremos trabajando con la perspectiva y el acompañamiento de UNICEF”, señaló Liliana Montero, quien coordinó la Mesa Ejecutora del municipio.

Para las sucesivas etapas ya se planifican acciones que busquen profundizar este compromiso con la niñez y adolescencia mediante políticas públicas específicas que se ejecutarán desde la Municipalidad.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.