UNICEF reconoció a la Municipalidad de Córdoba por su compromiso con la Niñez y Adolescencia
El municipio forma parte de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que propone UNICEF.
La Municipalidad de Córdoba fue reconocida, junto con otros cinco gobiernos locales de la provincia, por haber finalizado la primera etapa del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).
Esta propuesta es impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas que les impiden su pleno ejercicio.
El reconocimiento fue entregado por directivos de UNICEF, en un acto realizado en el Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita, junto con intendentes de las demás ciudades certificadas: Cosquín, Malvinas Argentinas, Río Cuarto, Río Tercero y Villa María.
“Somos la primera provincia de Argentina cuyos municipios se integran a este programa como un estímulo para fortalecer el compromiso con las políticas sociales, con el objetivo de que estas políticas estén diseñadas en base a datos y centradas en las personas, con un fuerte componente humanista”, aseguró el viceintendente Daniel Passerini.
“En un contexto en que los números nos preocupan, nos ocupamos. Esto es un reconocimiento al trabajo que se viene realizando desde la Municipalidad. Hay que destacar el gran acompañamiento brindado por UNICEF para profundizar las tareas realizadas desde las áreas intervinientes. Queda manifestado también el compromiso para continuar ejecutando estas acciones”, remarcó el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
La iniciativa MUNA se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene rango constitucional en la Argentina desde 1994, y se implementa en 80 municipios de nueve provincias argentinas.
“El compromiso de los gobiernos locales resulta fundamental, porque son los que conocen directamente las demandas y las necesidades de la niñez en sus comunidades y que han hecho un esfuerzo para que este conocimiento se transforme en autodiagnóstico: y también son los que tienen la capacidad de articular desde el territorio todas las intervenciones locales requeridas para integrar a la niñez”, destacó Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina.
El Municipio desarrolló un plan de acción que contempla siete líneas seleccionadas dentro de la propuesta de UNICEF: Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; Participación adolescente; Articulación y generación de alianzas en el Sector Privado; Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; Promoción de entornos libres de violencia; Estrategias integrales para la primera infancia; y Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.
Para cumplir estos objetivos, el Municipio trabajó en la conformación de espacios amigables para adolescentes en los Centros de Salud, la creación de un número de consulta municipal por WhatsApp y la conformación de grupos de jóvenes capacitados como formadores en Educación Sexual Integral.
Del encuentro participaron además el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero; y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
“Hoy contamos con un diagnóstico preciso sobre la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes para poder sostener políticas públicas en el tiempo. Fijamos siete líneas de acción, que seguiremos trabajando con la perspectiva y el acompañamiento de UNICEF”, señaló Liliana Montero, quien coordinó la Mesa Ejecutora del municipio.
Para las sucesivas etapas ya se planifican acciones que busquen profundizar este compromiso con la niñez y adolescencia mediante políticas públicas específicas que se ejecutarán desde la Municipalidad.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".