Salud: Barbás repasó con directores el incremento salarial y la incorporación de personal al sistema
Fue en una reunión realizada hoy entre la titular de la cartera sanitaria y las autoridades hospitalarias. Se informó acerca del 10% de aumento dispuesto para abril, que se suma al 20% otorgado desde febrero.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, mantuvo esta mañana una reunión con los directores de hospitales de capital e interior, en la que se repasaron las distintas acciones que se están llevando a cabo en el sector salud.
En este marco se informó acerca del nuevo incremento del 10% que el Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso para los equipos de salud para abril. Este incremento se da, mientras se continúa la negociación paritaria, para evitar la pérdida de poder adquisitivo del sector, y se suma al 20% que se otorgó entre los meses de febrero y marzo; y al 150% de recomposición del año pasado.
Cabe recordar que estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.
De esta manera, la mejora de los salarios en abril es la siguiente:
Además, se extenderá el adicional de guardia día hábil, antes exclusivo para médicos, para todas las disciplinas que realizan guardias activas (hasta ahora solo era percibido por las disciplinas médicas).
Incorporación de personal
También se informó que durante el mes de abril se incorporarán 325 agentes para la cobertura de necesidades en distintos servicios. De esta manera, desde octubre del año pasado, se han sumado 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se habían incorporado los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.
Es importante recordar también que, en los respectivos concursos del área 2900 agentes están pasando a planta permanente y 410 trabajadores que prestaban servicio como monotributo o becas ya pasaron a contrato.
Modificación de la ley 7625
Además, está en la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley 7625 que rige al personal de salud y que fue elaborado luego de un proceso de diálogo con representantes de hospitales, asociaciones profesionales, universidades, entre otros.
Esta modificación amplía la definición de equipo de salud que incluye a los administrativos. Además, por la reorganización de los grupos ocupacionales, muchos profesionales serán reconocidos en una categoría más alta, en función de la carga horaria del plan de estudios de su carrera.
Ambas situaciones impactarán mejorando el salario.
Cabe señalar que, durante la reunión, también se mencionaron los avances en el plan de mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, y el refuerzo de la seguridad con los servicios privados.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.