Salud: Barbás repasó con directores el incremento salarial y la incorporación de personal al sistema
Fue en una reunión realizada hoy entre la titular de la cartera sanitaria y las autoridades hospitalarias. Se informó acerca del 10% de aumento dispuesto para abril, que se suma al 20% otorgado desde febrero.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, mantuvo esta mañana una reunión con los directores de hospitales de capital e interior, en la que se repasaron las distintas acciones que se están llevando a cabo en el sector salud.
En este marco se informó acerca del nuevo incremento del 10% que el Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso para los equipos de salud para abril. Este incremento se da, mientras se continúa la negociación paritaria, para evitar la pérdida de poder adquisitivo del sector, y se suma al 20% que se otorgó entre los meses de febrero y marzo; y al 150% de recomposición del año pasado.
Cabe recordar que estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.
De esta manera, la mejora de los salarios en abril es la siguiente:
Además, se extenderá el adicional de guardia día hábil, antes exclusivo para médicos, para todas las disciplinas que realizan guardias activas (hasta ahora solo era percibido por las disciplinas médicas).
Incorporación de personal
También se informó que durante el mes de abril se incorporarán 325 agentes para la cobertura de necesidades en distintos servicios. De esta manera, desde octubre del año pasado, se han sumado 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se habían incorporado los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.
Es importante recordar también que, en los respectivos concursos del área 2900 agentes están pasando a planta permanente y 410 trabajadores que prestaban servicio como monotributo o becas ya pasaron a contrato.
Modificación de la ley 7625
Además, está en la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley 7625 que rige al personal de salud y que fue elaborado luego de un proceso de diálogo con representantes de hospitales, asociaciones profesionales, universidades, entre otros.
Esta modificación amplía la definición de equipo de salud que incluye a los administrativos. Además, por la reorganización de los grupos ocupacionales, muchos profesionales serán reconocidos en una categoría más alta, en función de la carga horaria del plan de estudios de su carrera.
Ambas situaciones impactarán mejorando el salario.
Cabe señalar que, durante la reunión, también se mencionaron los avances en el plan de mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, y el refuerzo de la seguridad con los servicios privados.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.