Cultura Por: El Objetivo25 de abril de 2023

El Teatro del Libertador celebra su aniversario 132 con un concierto

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba presentará “Trópico, aires y ritmos del Caribe”. La cita es el miércoles 26 a las 20 en Vélez Sarsfield 365.

El Teatro del Libertador celebra su aniversario 132 con un concierto

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba subirá a escena el miércoles 26 a las 20 en el Teatro del Libertador. Lo hará en el marco de la celebración de su aniversario número 132. El elenco oficial presentará el concierto Trópico, aires y ritmos del Caribe, que imprimirá el ritmo y la sonoridad de esa importante región cultural, tan vasta como diversa.

Entre otros títulos, el programa reúne versiones sinfónicas de canciones como Bebe, de Hermeto Pascoal, con arreglos de Hudson Nogueira; La gota fría, de Emiliano Zuleta, con arreglos de Victoriano Valencia; y Ruperto Mena, de Jairo Varela, con arreglos del maestro Andrés Acosta, director titular de la agrupación de vientos y percusión.

El Teatro del Libertador General San Martín fue inaugurado el 26 de abril de 1891, en una función que contó con las actuaciones de mujeres de la sociedad culta cordobesa de entonces. Aquella primera actividad estuvo organizada por la Sociedad de Damas de la Beneficencia para festejar un nuevo aniversario de su creación (27 de abril de 1856).

A partir de ese momento será conocido como Teatro Nuevo o Teatro de la Calle Ancha, debido a su ubicación. Tras un mitin político universitario realizado en la sala en 1894, fue bautizado como Rivera Indarte, nombre que lo acompañó hasta 1950. Desde aquel año, cambió por su actual denominación con motivo del año del Libertador General San Martín.

Elencos, formación y arquitectura

Durante mucho tiempo, el coliseo fue arrendado por parte del Estado a empresarios teatrales, como el recordado Luis Padilla, Cayetano Tofoletti y los hermanos Francisco y Juan Massa.

A través de los años, el espacio albergó diferentes instituciones educativas relacionadas a la cultura y los elencos artísticos oficiales. En la actualidad, es sede de la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Cámara de la Provincia, el Ballet Oficial de la Provincia, y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

En otro orden, alberga núcleos de formación de nuevas generaciones, como la Orquesta Académica Juvenil, el Seminario de Canto y el Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.

El arquitecto Francisco Tamburini proyectó la estructura, mientras que el artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga realizó la decoración del vestíbulo, salones destacados y la sala principal. La construcción fue sancionada con fuerza de ley el 28 de julio de 1887, durante la gobernación de Ambrosio Olmos.

Por sus características arquitectónicas, su significación cultural e importancia en la historia de la provincia, el teatro fue declarado Monumento Histórico Nacional el 18 de abril de 1991.

Información del concierto

Dónde: Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365).

Cuándo: Miércoles 26 a las 20 horas.

Entrada: Gratis, hasta completar el aforo. Se entregan dos localidades por persona. Con retiro previo desde el martes 25 en la boletería del teatro (de 9 a 20 horas). Teléfono 414-3412.

Te puede interesar

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.