Egresaron 183 recuperadores urbanos de cursos de alfabetización y oficios
La Municipalidad de Córdoba entregó certificados a personas que cursaron en los últimos meses. Esto es posible gracias al convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), entregó los primeros 183 diplomas a los recuperadores urbanos capacitados durante los últimos seis meses. El acto se realizó en el Pabellón Argentina, ubicado en Ciudad Universitaria, con la presencia del viceintendente, Daniel Passerini, y demás autoridades municipales y universitarias.
“Nuestro intendente siempre dice que gobernar es crear trabajo y hoy ustedes están abriendo un horizonte para mejorar y contar con nosotros. Cuenten siempre con nuestras universidades, con nuestra Municipalidad, con nuestro Gobierno de la Provincia, porque estamos convencidos de que este es el mejor camino, sino el único, para encontrar el verdadero progreso”, destacó Passerini.
“Las políticas públicas se pueden hacer de una manera más mecánica o de una manera más sentida y nosotros entendíamos que el pedido del intendente Martín Llaryora era abrirnos de corazón a la política pública y ahí es donde lo fuimos a buscar”, señaló Victoria Flores, titular del COyS.
Gracias a convenios firmados con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), los recuperadores urbanos tuvieron la posibilidad de realizar cursos de oficios y de alfabetización.
Estos primeros comprendieron diversas áreas tales como herrería, carpintería, auxiliar en instalaciones eléctricas, pintura de obra, jardinería y recuperación urbana. Esto además permitió que las personas dejaran de emplear caballos con fines utilitarios, eliminando la tracción a sangre gracias a que entregaron los equinos en su momento, de los cuales 37 ya fueron recuperados y están bajo el cuidado de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en protección de animales. Por último, el próximo paso será la entrega de vehículos motorizados y herramientas para realizar su labor.
Mediante el trabajo conjunto entre el COyS y la Secretaría de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba se realizan capacitaciones para la obtención de la licencia de conducir. Estas incluyen la realización de exámenes teórico y práctico y chequeos médicos, para que próximamente cada recuperador pueda acceder su vehículo eléctrico. La utilización de vehículos eléctricos implica además una apuesta por la reducción de la huella de carbono, contribuyendo de esta forma al cuidado del ambiente.
“Es un motivo de orgullo poder concretar este proyecto que iniciamos con COYS hace unos meses, porque tiene que ver con una de las misiones que lleva adelante nuestra universidad; somos una institución pública que se debe a la comunidad, a las demandas que tiene toda la comunidad”, destacó John Boretto, rector de la UNC.
“Esta oportunidad fue muy valiosa como universidad. Crean en ustedes, en su posibilidad de desarrollo, que van a encontrar siempre un espacio para poder crecer como personas y sus familias e hijos. No tengo ninguna duda de que todas las instituciones educativas, junto con el Gobierno Provincial y Municipal, lo vamos a realizar exitosamente”, remarcó Jorge Jaimez, rector de la UPC.
Más de 50 trabajadores accederán a los Ecolentes
Luego de realizar relevamientos médicos en el transcurso del dictado de estas capacitaciones, se pudo constatar la necesidad de acceso a Ecolentes de más de 50 recuperadores urbanos.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el COyS y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba mediante la cual se fabrican y entregan lentes fabricados a partir de material reciclado, contribuyendo al fomento de la Economía Circular.
A partir de esta intervención más de 50 beneficiarios accederán a sus Ecolentes en las próximas semanas, mejorando su calidad de vida.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.