Egresaron 183 recuperadores urbanos de cursos de alfabetización y oficios
La Municipalidad de Córdoba entregó certificados a personas que cursaron en los últimos meses. Esto es posible gracias al convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), entregó los primeros 183 diplomas a los recuperadores urbanos capacitados durante los últimos seis meses. El acto se realizó en el Pabellón Argentina, ubicado en Ciudad Universitaria, con la presencia del viceintendente, Daniel Passerini, y demás autoridades municipales y universitarias.
“Nuestro intendente siempre dice que gobernar es crear trabajo y hoy ustedes están abriendo un horizonte para mejorar y contar con nosotros. Cuenten siempre con nuestras universidades, con nuestra Municipalidad, con nuestro Gobierno de la Provincia, porque estamos convencidos de que este es el mejor camino, sino el único, para encontrar el verdadero progreso”, destacó Passerini.
“Las políticas públicas se pueden hacer de una manera más mecánica o de una manera más sentida y nosotros entendíamos que el pedido del intendente Martín Llaryora era abrirnos de corazón a la política pública y ahí es donde lo fuimos a buscar”, señaló Victoria Flores, titular del COyS.
Gracias a convenios firmados con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), los recuperadores urbanos tuvieron la posibilidad de realizar cursos de oficios y de alfabetización.
Estos primeros comprendieron diversas áreas tales como herrería, carpintería, auxiliar en instalaciones eléctricas, pintura de obra, jardinería y recuperación urbana. Esto además permitió que las personas dejaran de emplear caballos con fines utilitarios, eliminando la tracción a sangre gracias a que entregaron los equinos en su momento, de los cuales 37 ya fueron recuperados y están bajo el cuidado de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en protección de animales. Por último, el próximo paso será la entrega de vehículos motorizados y herramientas para realizar su labor.
Mediante el trabajo conjunto entre el COyS y la Secretaría de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba se realizan capacitaciones para la obtención de la licencia de conducir. Estas incluyen la realización de exámenes teórico y práctico y chequeos médicos, para que próximamente cada recuperador pueda acceder su vehículo eléctrico. La utilización de vehículos eléctricos implica además una apuesta por la reducción de la huella de carbono, contribuyendo de esta forma al cuidado del ambiente.
“Es un motivo de orgullo poder concretar este proyecto que iniciamos con COYS hace unos meses, porque tiene que ver con una de las misiones que lleva adelante nuestra universidad; somos una institución pública que se debe a la comunidad, a las demandas que tiene toda la comunidad”, destacó John Boretto, rector de la UNC.
“Esta oportunidad fue muy valiosa como universidad. Crean en ustedes, en su posibilidad de desarrollo, que van a encontrar siempre un espacio para poder crecer como personas y sus familias e hijos. No tengo ninguna duda de que todas las instituciones educativas, junto con el Gobierno Provincial y Municipal, lo vamos a realizar exitosamente”, remarcó Jorge Jaimez, rector de la UPC.
Más de 50 trabajadores accederán a los Ecolentes
Luego de realizar relevamientos médicos en el transcurso del dictado de estas capacitaciones, se pudo constatar la necesidad de acceso a Ecolentes de más de 50 recuperadores urbanos.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el COyS y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba mediante la cual se fabrican y entregan lentes fabricados a partir de material reciclado, contribuyendo al fomento de la Economía Circular.
A partir de esta intervención más de 50 beneficiarios accederán a sus Ecolentes en las próximas semanas, mejorando su calidad de vida.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.