Córdoba: más de la mitad de las muertes en siniestros viales son de motociclistas
La Municipalidad de Córdoba presentó los datos de mortalidad vial en sus calles. Los motociclistas son el 56% de las víctimas. El 21% son automovilistas, los peatones el 18%, y los ciclistas el 5%.
En el marco de la campaña “Bajá un cambio. El exceso de velocidad aumenta el riesgo de muerte y lesiones graves en el tránsito“ y la efeméride internacional del Mayo Amarillo, la Municipalidad de Córdoba presentó el Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022, que abarca las cifras en la materia del período 2017-2022.
Estas acciones son realizadas en el marco del convenio firmado por el intendente, Martín LLaryora, en 2022 con Bloomberg Philanthropies, siendo Córdoba, junto con Buenos Aires, las únicas ciudades de Argentina que forman parte de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS).
El objetivo del reporte es presentar datos de hechos y víctimas fatales en siniestros viales en la ciudad de Córdoba para el período 2017-2022, con los datos recabados por el Sistemas de Alerta Temprana (SAT) del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba, a los fines de dar un panorama más preciso de la situación y apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia para disminuir las muertes y lesiones en las vías de tránsito.
Las fuentes de datos son el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba. La publicación es sistematizada y realizada en conjunto con la Iniciativa Bloomberg Philanthropies de Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés), y la organización de salud pública, Vital Strategies.
Los datos de la ciudad de Córdoba
En el informe puede observarse que en la ciudad fallecieron entre 5 y 6 personas por mes, para el período 2017-2022. Si bien en 2018, puede verse un aumento de la cantidad de personas fallecidas, el mismo se debe a un cambio metodológico en la captación de la información, por lo que no puede tomarse como una referencia real (antes se tomaban en cuenta los homicidios culposos por siniestros viales, y luego se comienzan a contabilizar todas las muertes viales).
En 2022, el 80% de las víctimas fatales, correspondieron a usuarios vulnerables de la vía, es decir: motociclistas (56%), peatones (18%) y ciclistas (5%). Siendo el 21% el porcentaje de víctimas fatales que circulaban en vehículos de cuatro ruedas.
El peatón, y el usuario de bicicleta y de motocicleta son considerados los tres actores vulnerables dado el nivel de gravedad de sus lesiones en caso de un siniestro vial.
En cuanto a las edades, se observa que el 60% de las víctimas fatales tenían entre 20 y 49 años, lo que marca un fuerte impacto en la población joven - adulta. Siendo significativo también que el 9% de los fallecidos eran niños-adolescentes de entre 10 y 19 años.
Siguiendo la tendencia nacional, donde la mayoría de los fallecidos por siniestros viales son hombres, en el caso de la ciudad de Córdoba, durante 2022, el 85% de los fallecidos fueron de género masculino. Es decir, 9 de cada 10 víctimas fatales fueron hombres.
Durante el año pasado, el día concentró el 56% de los decesos (entre las 7 am y las 7 pm) y el 44% correspondió a la noche.
Otro dato significativo, es que en el período 2020-2022 la edad promedio de las mujeres entre 50 y 70 años o más, representan el 36% de las víctimas fatales, mientras que los hombres, para la misma edad, superan apenas el 20%.
También es importante tener en cuenta que en los últimos 3 años, murieron en promedio un 32% de mujeres peatones.
Con respecto a los siniestros con víctimas fatales en motocicletas, el 62% corresponde a hombres, y el 43% a mujeres.
La tendencia muestra también que el 50% de las mujeres fallecieron por la mañana, mientras que el 50% de los hombres murieron entre la noche y la madrugada en el período 2020-2022, lo que habla del horario de mayor uso de las vías de circulación directamente relacionado al género.
Por último, según indica el Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022, en los últimos 6 años (2017-2022) puede observarse que los sectores de la ciudad con mayores víctimas fatales se concentraron en 5 puntos correspondientes a: Av. Alem; Av. Colón; Bv. Illia; Av. Sabattini; y Av. Armada Argentina.
En estos sectores, se produjeron siniestros viales con un total de 74 víctimas fatales, de las cuales el 50% se concentraron en las Av. Illia y Av. Sabattini.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.