Business Por: El Objetivo12 de mayo de 2023

Córdoba es sede de una nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos y la Expo Deli Saludable

Con más de 50 actividades paralelas, el evento enogastronómico más importante del interior del país, se lleva a cabo desde el 11 al 14 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba.

Las propuestas de ambas expos prometen un alto número de visitantes, que llegarán de diferentes partes del país. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de gobierno y Gestión General de Gabinete, participó de la inauguración de la 16ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos y de la muestra Expo Deli & Saludable.

Cada año, en el mes de mayo, la ciudad de Córdoba se convierte en el epicentro de los aromas y sabores de todo el país de la mano de la ya tradicional y consolidada Expo Delicatessen & Vinos. 

La 16° Edición del evento enogastronómico más importante del interior de Argentina,  se realiza  desde el 11  y hasta el 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.

La Municipalidad de Córdoba acompaña esta iniciativa que sigue apostando por Córdoba Capital como lugar para su realización. 

De esta manera, la ciudad espera un alto movimiento turístico, de visitantes que podrán hacer uso de hoteles, restaurantes, taxis y remises, y comprar no solo en las Expo sino que también en los negocios de la ciudad, aportando lo que la industria del turismo, la industria naranja deja en las ciudades: mayor empleo.  

Al respecto, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, manifestó:  “Es un verdadero honor saber que un año más tenemos una fiesta, y digo una fiesta porque cada vez que Córdoba realice una expo como esta, tiene una fiesta. Cuando asumimos con Martín el equipo municipal se puso como objetivo poder apostar a diferentes economías, pero una de ellas era la economía naranja”.

Y añadió “Gracias al trabajo mancomunado con el gobierno provincial, con la agencia Córdoba Turismo, con el sector privado, con las cámaras, y con todas las que prestan servicios vinculados al turismo, nos pusimos como estrategia tener grandes eventos, convenciones, ferias, que nos permitieran que Córdoba sea vidriera nacional, podemos decir que empezó a pasar”.

“Ahora que ya nos sentirnos orgullosos de lo que tenemos, empezamos a lucirnos más lindos porque tenemos una ciudad preciosa que se ha puesto en valor, que empieza a presumir de lo que tiene, se viene el momento de explotar esta economía naranja que va a ser uno de los caminos del empleo que viene. Cuando Córdoba genera eventos, es turístico y mueve la economía naranja, toda la economía se mueve”, concluyó Siciliano

290 expositores de delicatessen, productos gourmet, bebidas y vinos, son los protagonistas exponiendo, degustando y ofertando sus delicias a todos los visitantes. 

En este sentido, el espacio tradicional de Expo Delicatessen & Vinos junto a la Sala Alta Gama ya congrega a 240 productores de alimentos y bodegas, en tanto que Expo Deli & Saludable, la nueva muestra específica, reune a más de 50 expositores.

De esta manera, 10 provincias argentinas, entre las que se encuentran Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, están representadas en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.

Cabe destacar que diferentes entidades oficiales participan de Expo Delicatessen & Vinos. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba con su iniciativa “Vidriera Productiva”; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; y los Gobiernos de las Provincias de La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.

Asimismo, también acompañan a sus empresas y productores el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología “De mi Tierra” de Santa Fe; CREAR Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza. 

Del acto inaugural participaron, además, Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Eduardo Acastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba; Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

También estuvieron presentes, Sergio Luna, ministro de Turismo y Cultura de La Rioja; Francisco Marchiaro, director de Promoción de la Ciudad de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba; Virginia Granja, Gerente Comercial de Telefé Córdoba; José González, Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, y Ezequiel Cerezo, Presidente de Fedecom.

Te puede interesar

Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club

Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.

La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina

Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.

Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa

El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.

Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria

En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.

Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina

Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.

La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso

En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La PYME llega con sus productos alimenticios inclusivos sin tacc y sin azúcar al país vecino.

Pyme cordobesa lleva sus productos a Uruguay

Se trata de la firma Croccanto, que realizó su primera venta internacional. Exportaron a Uruguay sus granolas premium con ingredientes activados.

En Córdoba, IVECO celebró sus 55 años en Argentina

El gobernador Martín Llayora y el intendente Daniel Passerini encabezaron el acto en la planta ubicada en la capital provincial. En conmemoración por su aniversario en el país, la marca presentó una serie limitada de su emblemático modelo Stralis.

Milei: "de aquí en adelante, todos los días seremos cada vez más ricos"

"De aquí en adelante, todos los días estaremos mejor, en vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos", destacó Milei al participar de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Llaryora recibió al nuevo CEO de Holcim Argentina, Pablo Bittar

Ambos analizaron las posibilidades de desarrollo y nuevas inversiones en la provincia. La firma pone foco en la producción sustentable, una temática en la que Córdoba es líder a nivel regional.

El Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, desde donde señaló que "a partir de hoy se terminó Intercargo tal como la conocíamos".