Business Por: El Objetivo12 de mayo de 2023

Córdoba es sede de una nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos y la Expo Deli Saludable

Con más de 50 actividades paralelas, el evento enogastronómico más importante del interior del país, se lleva a cabo desde el 11 al 14 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba.

Las propuestas de ambas expos prometen un alto número de visitantes, que llegarán de diferentes partes del país. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de gobierno y Gestión General de Gabinete, participó de la inauguración de la 16ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos y de la muestra Expo Deli & Saludable.

Cada año, en el mes de mayo, la ciudad de Córdoba se convierte en el epicentro de los aromas y sabores de todo el país de la mano de la ya tradicional y consolidada Expo Delicatessen & Vinos. 

La 16° Edición del evento enogastronómico más importante del interior de Argentina,  se realiza  desde el 11  y hasta el 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.

La Municipalidad de Córdoba acompaña esta iniciativa que sigue apostando por Córdoba Capital como lugar para su realización. 

De esta manera, la ciudad espera un alto movimiento turístico, de visitantes que podrán hacer uso de hoteles, restaurantes, taxis y remises, y comprar no solo en las Expo sino que también en los negocios de la ciudad, aportando lo que la industria del turismo, la industria naranja deja en las ciudades: mayor empleo.  

Al respecto, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, manifestó:  “Es un verdadero honor saber que un año más tenemos una fiesta, y digo una fiesta porque cada vez que Córdoba realice una expo como esta, tiene una fiesta. Cuando asumimos con Martín el equipo municipal se puso como objetivo poder apostar a diferentes economías, pero una de ellas era la economía naranja”.

Y añadió “Gracias al trabajo mancomunado con el gobierno provincial, con la agencia Córdoba Turismo, con el sector privado, con las cámaras, y con todas las que prestan servicios vinculados al turismo, nos pusimos como estrategia tener grandes eventos, convenciones, ferias, que nos permitieran que Córdoba sea vidriera nacional, podemos decir que empezó a pasar”.

“Ahora que ya nos sentirnos orgullosos de lo que tenemos, empezamos a lucirnos más lindos porque tenemos una ciudad preciosa que se ha puesto en valor, que empieza a presumir de lo que tiene, se viene el momento de explotar esta economía naranja que va a ser uno de los caminos del empleo que viene. Cuando Córdoba genera eventos, es turístico y mueve la economía naranja, toda la economía se mueve”, concluyó Siciliano

290 expositores de delicatessen, productos gourmet, bebidas y vinos, son los protagonistas exponiendo, degustando y ofertando sus delicias a todos los visitantes. 

En este sentido, el espacio tradicional de Expo Delicatessen & Vinos junto a la Sala Alta Gama ya congrega a 240 productores de alimentos y bodegas, en tanto que Expo Deli & Saludable, la nueva muestra específica, reune a más de 50 expositores.

De esta manera, 10 provincias argentinas, entre las que se encuentran Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, están representadas en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.

Cabe destacar que diferentes entidades oficiales participan de Expo Delicatessen & Vinos. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba con su iniciativa “Vidriera Productiva”; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; y los Gobiernos de las Provincias de La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.

Asimismo, también acompañan a sus empresas y productores el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología “De mi Tierra” de Santa Fe; CREAR Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza. 

Del acto inaugural participaron, además, Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Eduardo Acastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba; Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

También estuvieron presentes, Sergio Luna, ministro de Turismo y Cultura de La Rioja; Francisco Marchiaro, director de Promoción de la Ciudad de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba; Virginia Granja, Gerente Comercial de Telefé Córdoba; José González, Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, y Ezequiel Cerezo, Presidente de Fedecom.

Te puede interesar

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.